Federico Ballí

Mtro. Federico Ballí Garza

Narrador, poeta y ensayista. Licenciado en Letras y Creación Literaria y maestro en Arte Cinematográfico por el Centro de Cultura Casa Lamm. 

Ha colaborado con el suplemento cultural Confabulario, el blog Filopalabra y las revistas Nocturnario, Monolito y El comité 1973. Entre sus textos publicados se encuentran los poemas “Otoño de memorias” y “Un verso improvisado”; los cuentos “Canción de cuna”, “La invención del escritor” y “El olor del cempasúchil”, y el ensayo “Recomendaciones para un buen suicidio”.En 2017, fue seleccionado por el escritor cubano Andrés Casanova para formar parte de su antología “Doce cuentistas mexicanos”.

Fue moderador y ponente para la presentación del libro El miedo lejano y otras fobias del doctor Juan Antonio Rosado (2017-2018). Participó como ponente en el homenaje a Juan José Arreola organizado por la UAM (2018) y forma parte de la colección de textos que se realizó a partir de dicho evento: Juan José Arreola: Las mil y una invenciones

Se ha desempeñado como editor y corrector de estilo independiente, y como dictaminador de cuento y reseña para la revista La Colmena de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Ha impartido los cursos de novela gráfica y novela policiaca, así como cursos dirigidos al público en general: creatividad, taller de literatura el oficio del escritor, taller de literatura para principiantes y taller de novela en el Centro de Cultura Casa Lamm. 

Es cofundador del proyecto Filosofía de Clóset, en el que trabajó como editor, dictaminador, columnista y creador de contenido para su formato en YouTube. Como proyecto personal, dirigió el cortometraje “Sin salida” (inédito) y participó como asistente de director en el cortometraje “De noche, Susana”.  

Fundó y coordinó los Encuentros poéticos y el proyecto editorial Casa tinta, ambos realizados en el Centro de Cultura Casa Lamm (2023-2025). En forma adicional, es asesor y consultor de proyectos profesionales de cortometraje animado y novela gráfica.