Dr. Carlos Herrera

Dr. Carlos Herrera de la Fuente

Es economista, filósofo, periodista, traductor, novelista, ensayista y poeta. Licenciado en economía por la Facultad de Economía, UNAM;  maestro de filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM; doctor en filosofía por la Universidad de Heidelberg, Alemania.

Fue acreedor de la beca DAAD 2008 para estudios de doctorado de filosofía en Alemania. Es autor de los poemarios Vislumbres de un sueño (2011) y Presencia en fuga (2013), así como de un poema extenso Vox poética (2021), y  cuatro  ensayos de filosofía: Freiheit ohne Subjekt. Das Denken der Freiheit jenseits des Identitätsprinzips und der humanistischen Tradition der modernen Philosophie [Libertad sin sujeto. El pensamiento de la libertad más allá del principio de identidad y de la tradición humanista de la filosofía moderna] (2012); Ser y donación. Recuperación y crítica del pensamiento de Martin Heidegger (2015), El espacio ausente. La ruta de los desaparecidos (2017) y Consideraciones pandémicas (2022). Es autor del ensayo “Sobre la producción material”, aparecido en el libro colectivo 5 ensayos críticos de Economía e Historia (2022), coordinado por la Dra. Fabiola Jesavel Flores Nava. Colaboró como crítico de arte en el libro colectivo Extrarradio (2018), sobre la obra del maestro Alberto Castro Leñero.

Es profesor de las materias Teoría Crítica, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, así como de Narrativa alemana del siglo XX en el Centro Cultural Casa Lamm. Asimismo, es el creador curricular y el coordinador de la Maestría Interdisciplinaria en Filosofía y Humanidades, versión en línea, del Centro Cultural Casa Lamm.

Es prologuista y traductor de Editores Mexicanos Unidos. Ha traducido dos novelas: Sin novedad en el frente, de Erich Maria Remarque y Demian, de Hermann Hesse; un poema: La canción de amor y muerte del alférez Cristoph Rilke, de Rainer Maria Rilke, y una obra filosófica: El anticristo, de Friedrich Nietzsche. Como periodista, ha sido colaborador y articulista en múltiples periódicos y revistas (El Financiero, De largo aliento, Transgresiones, La digna

Programas que imparte

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea