Estudió la licenciatura en Artes Visuales, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (actualmente, Facultad de Artes y Diseño) de la UNAM, dentro del Programa de Alta Excelencia Académica (PAEA, 1993-1996).
Es analista, crítico, curador, investigador y profesor, en el campo del Sistema del Arte Moderno y Contemporáneo. Desde 1995, ha publicado escritura en el mencionado campo en libros, catálogos y ediciones periódicas —impresas y electrónicas—, a nivel nacional y foráneo.
Cuenta con veintinueve años de labor académica (docente, ponente, conferencista, consultor y mediador), en diversas instituciones públicas y privadas. Desde 2001, ha realizado curaduría para museos y espacios culturales diversos, a título independiente y como asociado.
Fue Coordinador de Investigación, Documentación y Publicaciones en Casa Vecina. Espacio Cultural, de la Fundación del Centro Histórico de la Ciudad de México, A.C. (2007-2008); responsable del Área de Investigación y Curaduría, en Galería Hilario Galguera México/ Leipzig (2009). Es profesor en las asignaturas de Arte Moderno y Contemporáneo e Historia, Teoría y Práctica de la Curaduría y la Crítica, en el Centro de Cultura “Casa Lamm” (2002-actualidad).
Entre otros proyectos de exposición, fue Coordinador Curatorial en la organización de la XVI Bienal de Pintura Rufino Tamayo (2014)/ Curador en Jefe del Pabellón de México en EXPO Universal de Milán, Alimentando al planeta. Energía para la vida (2015)/ Coordinador Curatorial en la Bienal de Arte Lumen Parámetro 3 (2018) y en la II Bienal Abierto de Pintura Lumen (2019). Formó parte del Comité Dictaminador de la Colección Pago en Especie del SAT (periodo 2015-2019), del Jurado del Premio Nacional de Artes y Literatura, Campo II: Bellas Artes, Edición 2019, y del Consejo de Evaluación del Programa EFIARTES 2022. Vive y trabaja en la Ciudad de México.
