jorge luján Casa Lamm

Mtro. Jorge Luján

El Mtro. Jorge Luján (Jorge Elías Luján) nació el 17 de junio de 1943 en Córdoba, Argentina. Desde 1978 radica en la Ciudad de México, donde adoptó la nacionalidad mexicana y ha desarrollado gran parte de su trayectoria literaria, musical y pedagógica.

Formado como arquitecto en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y como Licenciado en Letras Hispánicas en la UNAM, también cursó estudios de música y cine en su país natal. Esta combinación de disciplinas —arquitectura, literatura, música y cine— ha contribuido a que su obra se caracterice por una sensibilidad interdisciplinaria, en la que lo visual, lo narrativo y lo musical dialogan con fluidez.

A lo largo de su carrera ha publicado más de 50 libros de poesía, cuento, novela y álbumes ilustrados para niños. Sus libros han sido ilustrados por talentosos artistas como Isol, Mandana Sadat, Piet Grobler, Chiara Carrer y Linda Wolfsruber. Asimismo, su obra ha sido traducida a 18 idiomas, incluído el maya. Como compositor de canciones ha grabado varios CDs, EPs y singles, que se encuentran en la redes.

Desde sus primeros libros fue reconocido en el ámbito infantil y juvenil: obtuvo el Premio ALIJA (la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina) en 1995. Recientemente, en 2025, le fue otorgado el Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil por el conjunto de su obra.

En su obra se reflejan temas híbridos: la memoria, las identidades entrelazadas de América Latina, los mitos y el juego poético del lenguaje. En “Los gemelos del Popol Vuh, por ejemplo, toma inspiración del mito mesoamericano para dialogar con tradiciones ancestrales. Ha escrito además, “La X mágica de México”, un libro metodológico dedicado a maestros, talleristas y bibliotecarios, sobre cómo escribir poemas y cuentos a partir de imágenes. Existen videos en YouTube donde se habla del libro:

El Mtro Luján ha sido maestro invitado en las Estados Unidos, impartiendo talleres o cursos de creación literaria en instancias como la Universidad de Columbia (Nueva York). En México, ha enseñado en instituciones como la Universidad Iberoamericana y Casa Lamm.

Luján no busca dar moralejas, sino construir universos poético-narrativos que estimulan la imaginación infantil y juvenil. Su estilo apuesta por la polisemia, la musicalidad del verso, la cooperación con ilustradores y el uso de metáforas memorables; es decir, una literatura que entretiene y al mismo tiempo incita al pensamiento.

En síntesis, el Mtro. Jorge Luján representa una figura literaria integral en Latinoamérica —poeta, narrador, músico, docente— cuya obra para niños y jóvenes ha alcanzado reconocimiento nacional e internacional. Su reciente Premio SM 2025 reafirma la resonancia y vigencia de su producción artística en el ámbito de la literatura infantil y juvenil contemporánea.

“Tocar todos los temas y llegar a todas las edades con historias poderosas, inusuales que transitan entre la luz y la obscuridad, que son leídas con los sentidos y las emociones abiertas han sido los objetivos del escritor, músico y compositor argentino Jorge Luján. > https://noticias.imer.mx/blog/jorge-lujan-y-la-importancia-de-la-lectura/

Programas que imparte