CURSO VÍA ZOOM

Taller de Creación Literaria: El oficio del Escritor

Descubre el arte de escribir con libertad y técnica. Explora géneros como narrativa, poesía y ensayo, y desarrolla tu estilo a través de ejercicios creativos, recursos literarios y estrategias para vencer el miedo a la hoja en blanco.
taller el oficio del escritor

Modalidad: Vïa ZOOM
Duración: 16 sesiones
Inicio: 18 de agosto 2025
Costo: Inscripción: MXN 2,150.00 y un pago de MXN 11,500.00 o 2 pagos de MXN 5,750.00
10% de descuento en pago total del curso

Libera tu Voz: Un Viaje al Corazón de la Escritura

Desarrolla tu imaginación y pule tu técnica en este taller diseñado para quienes aspiran a escribir. A través de ejercicios prácticos y el estudio de los géneros, aprenderás los pasos fundamentales de la creación literaria, desde la lluvia de ideas hasta la edición final. Un espacio para experimentar, vencer la resistencia creativa y encontrar tu propia voz.

Objetivo del diplomado

  • Acercarte a los géneros literarios como la narrativa, poesía, ensayo y dramaturgia para explorar distintas facetas de la escritura creativa.
  • Estudiar los pasos fundamentales de la creación literaria: lluvia de ideas, escaleta, escritura y edición.
  • Realizar ejercicios creativos que promuevan la imaginación y permitan la experimentación con un estilo de escritura personal.
  • Introducir los aspectos generales de las modalidades del lenguaje, como la descripción, narración y argumentación.
  • Analizar recursos literarios frecuentes como el diálogo, la atmósfera y la metáfora.

Plan de estudios

A lo largo de 16 sesiones, este programa te guiará desde los mitos de la creatividad hasta las estrategias para estructurar y editar una obra. Explorarás la narrativa, la poesía y el ensayo, además de recursos como el diálogo y la atmósfera. El taller, impartido por el Mtro. Federico Ballí, culmina con un proyecto final que servirá como punto de partida para tu propia creación.

Introducción 

  • ¿Qué es la literatura?
  • ¿Por qué escribimos?
  • Mitos sobre la creatividad, la originalidad y la inspiración 
  • El miedo a la hoja en blanco
  • Estrategias para vencer la resistencia creativa

Los géneros literarios

  • La narrativa: cuentos, relatos y novela
  • La poesía: el verso y la prosa poética
  • El ensayo: la hibridación más allá de la academia
  • La dramaturgia: artes escénicas
  • El guion cinematográfico: el género no  reconocido

Modalidades del lenguaje

  • La descripción: el mundo que nos rodea 
  • La narración: las acciones en el texto 
  • La explicación: los detalles ocultos
  • La argumentación: el duelo de palabras
  • Estrategias para utilizar las modalidades del lenguaje   

Recursos literarios 

  • ¿Qué es un recurso literario? 4.2 El verso y la prosa: dos formas de escribir una misma idea 
  • La atmósfera: el sentimiento que genera nuestro entorno
  • El diálogo: la voz de los personajes
  • La metáfora: otra forma de ver el mundo

Estrategias para facilitar la escritura

  • La lluvia de ideas 
  • La escaleta: el esqueleto de una obra 
  • El borrador o primer manuscrito
  • La edición 

Ejercicios creativos

  • El retrato: cómo darle vida a un personaje
  • Uso de metáforas: dos cosas que son similares
  • Creación de atmósfera: terror, tristeza y felicidad
  • Relato de un evento real

Docente

Federico Ballí
Es narrador, poeta y ensayista. Maestro en Arte Cinematográfico y licenciado en Letras por Casa Lamm, ha colaborado en revistas como Nocturnario y Monolito. Autor de cuentos, poemas y ensayos, fue seleccionado en la antología Doce cuentistas mexicanos. Actualmente es editor en Filosofía de Clóset.

Contacto

Coordinación General: Silvana Corella
📞 Teléfono: 525543207057
📩 Correo: coordinaciongeneral@casalamm.edu.mx

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea