fbpx
 Informes
 Inscripciones
 Inscripciones
 Inscripciones
 Informes
Contacto: 55 55 25 39 38 o 18 / 55 55 25 73 88. WhatsApp: 55 43 20 70 57

Mario Vargas Llosa: Literatura, compromiso y libertad

Impartido por: Dr. Carlos Azar Manzur

Modalidad: plataforma Zoom

Duración: 8 sesiones
Inicio: 8 de mayo, 2025
Horario: jueves de 18:00 a 20:00 h.

Costo: $6,000.00


Objetivo general: Analizar la obra literaria y el pensamiento político de Mario Vargas Llosa, contextualizándolos en la historia de América Latina y la evolución del autor como figura pública e intelectual.

Las sesiones se dividirán de la siguiente manera:

Sesión 1: Introducción a Mario Vargas Llosa y su tiempo
Temas:
Biografía del autor
El "Boom latinoamericano"
Contexto político y social de América Latina (de 1950 a 1970)
Lecturas sugeridas:
Fragmentos de "Historia de un Deicidio" (de Gabriel García Márquez, prólogo sobre el Boom)
Sesión 2: La ciudad y los perros (1963)
Temas:
Crítica a las instituciones represivas
Técnicas narrativas múltiples
El realismo y el lenguaje
Actividad: Análisis de estructura narrativa (saltos temporales, múltiples voces)
Lectura: la novela
Sesión 3: Conversación en La Catedral (1969)
Temas:
La corrupción y el poder
Estructura laberíntica del relato
Desencanto político
Lectura: La novela
Sesión 4: La fiesta del chivo (2000)
Temas:
Historia y ficción: el trujillato en la literatura
Vargas Llosa y la historia de otros países
La corrupción, el poder, la memoria y la historia
Lectura: La novela
Sesión 5: Vargas Llosa y la política
Temas:
De marxista a liberal
La candidatura presidencial en 1990
Ensayos políticos y conferencias
Lectura: Ensayos de El pez en el agua y La llamada de la tribu
Sesión 6: El elogio de la libertad
Temas:
Libertad individual contra colectivismo
Su discurso del Nobel (2010)
Defensa del liberalismo clásico
Lectura: Discurso Nobel + fragmentos de "La llamada de la tribu"
Sesión 7: El crítico, el periodista y otras facetas
Temas:
Teatro, crítica literaria, periodismo
Su relación con el arte, la moral y la belleza
Lecturas opcionales:
La señorita de Tacna, columnas periodísticas, entrevistas
Actividad: Debate sobre el rol del escritor público
Sesión 8: Legado y controversias
Temas:
Recepción crítica y polémicas recientes
¿Canon literario o figura pública?
Influencia en la literatura contemporánea
Lectura: Artículos críticos contemporáneos
Para cualquier consulta y atención personalizada, puede comunicarse con la Coordinadora Silvana Corella León : This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Tel. +525543207057