Objetivos generales de la asignatura: Al término del semestre el alumno analizará los elementos sociales, psicológicos y lingüísticos que componen la obra de Alicia en el País de las Maravillas.
7.1 Parodia de “Hablad con dulzura” 7.2 Origen del Gato de Cheshire, la Liebre de Marzo y el Sombrerero Loco. 7.3 Ciencia versus ética: ¿A dónde ir? ¿Cómo ir?
8.1 El espacio flexible 8.2 El tiempo en reversa 8.3 Parodia de “La estrella” de Jane Taylor 9. El campo de croquet de la Reina 9.1 Una furia ciega y caprichosa 9.2 Un gato puede mirar a un rey
11.1 Parodia de “El holgazán” de Isaac Watt y de “Estrella de la tarde” de James M. Sayles 11.2 Las canciones de cuna inglesas (nursery rhymes) 11.3 La tradición revisitada: una memoria que titubea
13.1 El sueño dentro del sueño 13.2 Parodia de “Alice Gray” de William Mee 13.3 La construcción de un mundo fundado en el lenguaje 13.4 La modernidad de Alici