LICENCIATURA EN LÍNEA

Licenciatura en Literatura y Creación Literaria

Descubre tu voz y transforma tu pasión por las letras en una profesión. Estudia la Licenciatura en Creación Literaria en línea.
lic lite
Con Reconocimiento de validez oficial de estudios según Acuerdo SEP No. 20170057 De fecha 17 de febrero de 2017. Modalidad no escolarizada en línea
Grado: Licenciatura
Modalidad: En línea
Inicia: Agosto 2025
Duración: 9 semestres
Costo: El costo por semestre es de: $13,550.00 (inscripción) + 4 mensualidades de $10,800.00 (colegiatura) 10% en pago total de la colegiatura

Transfórmate en un Escritor Profesional

Sumérgete en el universo de las letras con nuestra Licenciatura en Literatura y Creación Literaria. Este programa en línea está diseñado para que explores las grandes obras de la literatura universal, desde los clásicos grecorromanos y orientales hasta las vanguardias contemporáneas. A través de un enfoque teórico-práctico, no solo analizarás las corrientes y autores más importantes, sino que también desarrollarás tus propias habilidades como escritor en diversos géneros como la narrativa, la poesía, el teatro y el guión cinematográfico.

Nuestro plan de estudios te proporcionará las herramientas críticas y creativas para forjar una carrera en el mundo literario. Con la guía de destacados académicos, perfeccionarás tu escritura y estilo, mientras te preparas para convertirte en un autor, crítico o investigador literario con una sólida formación ética y un profundo conocimiento del patrimonio cultural.

Objetivo de la Licenciatura en Literatura y Creación Literaria

Al término de los estudios de Licenciatura en Literatura y Creación Literaria, el alumno contará con los conocimientos, habilidades y destrezas, para analizar las principales corrientes de la literatura oriental y occidental, desde la antigua Grecia hasta la contemporánea, sus representantes y teorías, sintetizando estos conocimientos para aplicarlos creativamente en los distintos campos de la escritura, como son la narrativa, la poesía, el teatro, el guion cinematográfico, la crítica y la investigación literaria.

Perfil del estudiante egresado

  • Conocimientos: Profundo entendimiento de la literatura grecorromana, literaturas antiguas de Oriente y Occidente, teatro isabelino, literatura universal de los siglos XVII y XVIII, y del siglo XIX (Romanticismo, Naturalismo y Realismo), así como de la narrativa y poesía latinoamericana y las vanguardias literarias. Además, dominará las teorías y tendencias de la crítica literaria, la gramática del español, la semiótica, los recursos retóricos y el guión cinematográfico.
  • Habilidades: Capacidad para articular análisis y valoraciones sobre los principales períodos, corrientes y manifestaciones literarias. Interpretará de manera analítico-sintética la historia de la literatura y sus teorías críticas. Desarrollará competencias en la escritura y valoración de guiones cinematográficos, además de contar con hábitos de lectura y participación en talleres y foros.
  • Actitudes: Disposición para el trabajo individual y en equipo en proyectos de investigación. Conciencia sobre la necesidad de defender el patrimonio literario nacional y un compromiso ético como escritor, crítico e investigador.
  • Destrezas: Difundirá la literatura a través de diversos medios de comunicación. Investigará, comparará y divulgará las diversas corrientes literarias y apoyará a las nuevas generaciones de escritores. Analizará y valorará tanto a escritores consagrados como a talentos emergentes. 

Oportunidades Profesionales

Al egresar de la Licenciatura en Creación Literaria, tendrás un amplio abanico de posibilidades en el campo profesional. Podrás desempeñarte como escritor independiente en géneros como la novela, el cuento y la poesía. Además, tendrás la capacidad para trabajar como guionista en la industria del cine y la televisión, editor en casas editoriales, y corrector de estilo. Tu formación también te permitirá ejercer como crítico literario en medios de comunicación, investigador en instituciones culturales y académicas, y docente en el área de la literatura.

Plan de Estudio

Introducción al Estudio de la Literatura

Literatura Grecorromana

Introducción a la Semiótica

Géneros Literarios

Taller de Creación Literaria I

Metodología de la Investigación

Literaturas Antiguas de Oriente y Occidente

Teorías del Personaje

Descripción y Narración

Gramática del Español

Taller de Redacción

Taller de Creación Literaria II

Historia y Teoría del Ensayo

Memoria, Historia y Ficción

Taller de Creación Literaria III

Genealogía de la Maldad: Filosofía, Religión, Literatura

Teoría Literaria

La Literatura, el Ensayo y los Formatos Literarios

Literatura Universal de los Siglos XVII y XVIII

Teatro Isabelino

Taller de Creación Literaria IV

Análisis Literario

Seminario de Literatura Comparada

Optativa 1

Realismo y Naturalismo

Romanticismo

Taller de Creación Literaria V

Literatura Latinoamericana

Crítica Literaria I

Optativa 2

Vanguardias Literarias

Taller de Corrección de Textos I

Taller de Creación Literaria VI

Crítica Literaria II

Seminario de Teatro Contemporáneo

Optativa 3

De la Modernidad a la Transmodernidad

Octavio Paz

Taller de Creación Literaria VII

Crítica Literaria III

Taller de Corrección de Textos II

Optativa 4

Seminario de Tesis I

Seminario de Tesis II

Recursos Retóricos

Poesía Latinoamericana

Literatura Infantil

Foucault y la Literatura

Semiótica Narrativa

Novela de Formación

Práctica del Guion Cinematográfico

Narrativa Mexicana

Plan de estudios

Flexibilidad totalEstudia desde donde quieras y a tu ritmo con una modalidad 100% en línea a través de la plataforma E-Lamm.
Formación integralNo solo leerás, también escribirás. El plan combina el estudio de la literatura universal con talleres prácticos de creación en narrativa, poesía, teatro y guion cinematográfico.
Conocimiento globalExplora la literatura desde la antigua Grecia y Roma hasta las corrientes contemporáneas de Occidente, Oriente y Latinoamérica.
Desarrollo de habilidades profesionalesAprenderás a investigar, analizar, redactar, corregir textos y desarrollar guiones, preparándote para diversos campos laborales.
Plan de estudios actualizadoUn comité de expertos, que incluye a destacadas figuras de la cultura, evalúa y actualiza el programa cada 5 años para mantenerlo relevante.
Acompañamiento constanteRecibirás seguimiento personalizado desde tu ingreso, con evaluaciones continuas para asegurar tu desarrollo y aprendizaje.
Enfoque en tu futuro profesionalLa universidad mantiene contacto con sus egresados para asegurar que la formación corresponda con las demandas del campo laboral e invitarte a participar en la mejora continua del programa.

Docentes

Mtro. Carlos Azar Manzur
Es escritor, poeta y maestro de historia del teatro, cine, música y ópera. Ha impartido clases en instituciones como la UNAM, el CIDE y Casa Lamm. Autor de libros de poesía y ensayo, es doctorando en Creación Literaria y ganador del concurso de minificción de Skribalia 2018.

Dr. Juan Antonio Rosado
Doctor en Letras (Literatura Mexicana); Maestro en Letras (Literatura Iberoamericana);
Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas.
Narrador, ensayista e investigador independiente, con 20 años de experiencia como docente en más de 15 instituciones del país.

Mtro. Víctor Iván Gutiérrez Maldonado
Maestro en Historiografía por la UAM-A y candidato a Doctor en Historiografía por la UAM-A. Becario de Tiempo Completo de Conacyt, por el PNPC. Co-coordinador del Seminario “Documentario Visual: la historia no escrita” UAM-Azcapotzalco. Ganador del Premio Ensayo Filosófico UATx/Fundación Hombre-Mundo. Escritor e investigador, cuenta con diversas publicaciones.

Dra. Rita Holmbaeck Rasmussen
Es egresada de la licenciatura en Historia del Arte del Centro de Cultura Casa Lamm, de las maestrías en Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Querétaro y Western Pacific University, del Doctorado en Creación Literaria Área Novela del Centro de Cultura Casa Lamm, del diplomado en literatura de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México, así como seminarios y cursos de historia, literatura y lengua portuguesa en Brasil.

Dra. Christel Guczka
Doctora en Apreciación y Creación Literaria por Casa Lamm, Christe Guczka es escritora con una amplia trayectoria en cuento, poesía, novela, teatro y literatura infantil. Finalista del Concurso Elena Garro por su obra A mi imagen y semejanza y reconocida con el Máximo Galardón al Mérito en Oratoria CONAPE 1994, ha visto su teatro representado en eventos como el Día Internacional de la Mujer.

Contacto

Coordinación General: Silvana Corella
📞 Teléfono: 525543207057
📩 Correo: coordinaciongeneral@casalamm.edu.mx

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea