Tu Camino Profesional en el Mundo del Arte
¿Te apasiona el arte, los museos, la historia y la cultura? La Licenciatura en Historia del Arte de e-Lamm te brinda la oportunidad de formarte como un experto capaz de analizar, valorar, difundir y preservar el patrimonio artístico de México y del mundo.
Esta carrera te permitirá entender profundamente el arte desde sus orígenes hasta la actualidad, con un enfoque interdisciplinario, humanista y crítico. Todo esto desde la comodidad de tu espacio, gracias a su modalidad no escolarizada en línea, diseñada especialmente para jóvenes que buscan una formación de calidad, flexible y con alto impacto cultural.
Objetivo de la Licenciatura en Historia del Arte
Formar historiadores del arte altamente calificados, con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para investigar, interpretar, conservar y difundir el arte como expresión humana y bien cultural, especialmente el mexicano y latinoamericano, dentro de un contexto global.
Perfil del ingreso
- Contar con Certificado de Bachillerato o su equivalente.
- Interés por el arte, la cultura y la historia.
- Habilidades básicas de lectura y redacción.
- Pensamiento crítico.
- Disposición para el trabajo autónomo en línea.
- Sensibilidad estética y compromiso con el patrimonio cultural.
Contar con Certificado de Bachillerato o su equivalente. Interés por el arte, la cultura y la y la historia. Tiene habilidades básicas de lectura y redacción, pensamiento crítico y disposición para el trabajo autónomo en línea. Posee sensibilidad estética y compromiso con el patrimonio cultural.
Perfil del egresado
- Conocimientos: El egresado tendrá un conocimiento integral de la historia del arte universal, teorías estéticas, análisis de imágenes, el mercado del arte y la metodología de la investigación.
- Habilidades: El egresado desarrollará habilidades para analizar, interpretar y valorar el arte , administrar el patrimonio cultural y comunicar su conocimiento de forma oral y escrita.
- Actitudes y Destrezas: El egresado tendrá una sólida formación ética y una actitud colaborativa para trabajar en proyectos de curaduría e investigación , con la destreza para difundir el arte en medios masivos y promover un mercado del arte responsable.
El egresado será un profesional capacitado para analizar, investigar y difundir el arte en sus distintos contextos históricos y culturales. Podrá interpretar obras y teorías con sentido crítico, participar en proyectos curatoriales y comunicar el valor del arte a diversos públicos.
Oportunidades profesionales
Podrá trabajar en museos, galerías, centros culturales, medios de comunicación, instituciones educativas y proyectos de gestión cultural. Su formación le permitirá desempeñarse como investigador, curador, docente, crítico de arte o promotor del patrimonio artístico.
Plan de estudio
Módulo 1
Introducción al Estudio de la Historia del Arte
Arte prehistórico
Análisis de las imágenes
Técnicas Artísticas
Estética y Teoría del Arte I
Metodología de la Investigación
Módulo 2
Arte Precolombino
Arte de Egipto
Arte de Mesopotamia
Arte de India y Sureste Asiático
Arte Antiguo de China
Estética y Teoría del Arte II
Módulo 3
Arte Antiguo de Grecia y Roma
Mitología Greco-Romana
Estética y Teoría del Arte III
Origen de los Museos y Coleccionismo
Literatura Greco-Romana
Seminario de Crítica del Arte I
Módulo 4
Arte de la Edad Media
Arte de Rusia
Estética y Teoría del Arte IV
Panorama de la Literatura de la Edad Media
Seminario de Crítica del Arte II
Optativa I
Módulo 5
Arte del Pre-Renacimiento, Renacimiento y Manierismo
Temas de Arte y Cultura Renacentista
Estética y Teoría del Arte V
Panorama de la Literatura Renacentista
Seminario de Crítica del Arte III
Optativa 2
Módulo 6
Arte Europeo de los siglos XVII al XIX
Estética y Teoría del Arte VI
Inicio y Desarrollo del Arte Fotográfico
Seminario de Orientación Temática de Tesis I
Optativa 3
Módulo 7
Arte de Europa y E.U.A. del siglo XX
Arte de México en el siglo XX
Estética y Teoría del Arte VII
Arte Latinoamericano Contemporáneo
Seminario de Orientación Temática de Tesis II
Módulo 8
Seminario de Tesis I
Módulo 9
Seminario de Tesis 2
Asignaturas optativas
Apreciación del Teatro
Apreciación Musical
Apreciación de la Literatura
El Mercado del Arte Actual
Estética de las Artes Audiovisuales
Cine Latinoamericano Actual
Arte Cinematográfico Posmederno
Curaduría del Arte
¿Por qué elegir esta licenciatura?
Modalidad 100% en línea y flexible | ✅ |
Enfoque integral e interdisciplinario | ✅ |
Red de docentes y especialistas en arte | ✅ |
Formación crítica, creativa y ética | ✅ |
Conexión con museos, centros culturales y académicos | ✅ |
Fomento a la investigación original | ✅ |
Docentes
Mtro. Reynier Valdés Piñeiro
Es historiador del arte y especialista en Medio Oriente. Cuenta con amplia experiencia docente en Cuba y México, así como publicaciones sobre arte, cine y cultura. Domina varios idiomas y es parte del cuerpo académico de Casa Lamm.
Dra. Rita Holmbaeck Rasmussen
Es egresada de la licenciatura en Historia del Arte del Centro de Cultura Casa Lamm, de las maestrías en Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Querétaro y Western Pacific University, del Doctorado en Creación Literaria Área Novela del Centro de Cultura Casa Lamm, del diplomado en literatura de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México, así como seminarios y cursos de historia, literatura y lengua portuguesa en Brasil.
Mtra. María Eugenia Fragoso
Historiadora por la Universidad de Salamanca con especialidad en Historia del Arte y estudios de posgrado en género y arte. Maestra en Arte y Decodificación de la Imagen Visual, coordina e imparte clases en la Universidad Pontificia de México y Casa Lamm. Investigadora y valuadora de arte.
Dr. Miguel Jaramillo
Licenciado en Comunicación Audiovisual, maestro en Comunicación y lenguajes visuales y doctor en Humanidades por la UAM. Fue sonidista en locación de 1998 a 2012. Es profesor en cine, comunicación y diseño en diversas universidades. Autor de Con M de muerte Pop y artículos en revistas arbitradas.
Mtra. Guiomar Jiménez Orozco
Doctora en Estudios Transdisciplinarios de la Cultura y Comunicación. Maestra en Comunicación y Lenguajes Visuales. Licenciada en Teoría del Arte. Ha redactado diversos artículos sobre tecnocultura, diseño y problemas complejos para diversas instituciones, revistas especializadas y libros. Es asesora en el desarrollo de programas educativos relacionados con videojuegos.