LICENCIATURA EN LÍNEA

Licenciatura en Historia del Arte

¿Te apasiona el arte, los museos, la historia y la cultura? La Licenciatura en Historia del Arte de e-Lamm te brinda la oportunidad de formarte como un experto capaz de analizar, valorar, difundir y preservar el patrimonio artístico de México y del mundo. Estudia la Licenciatura en Historia del Arte en línea en Casa Lamm y conviértete en un experto en el patrimonio cultural de la humanidad.
licenciatura en historia del arte
Con Reconocimiento de validez oficial de estudios según Acuerdo SEP No. 20160414 De fecha 17 de mayo de 2016. Modalidad no escolarizada en línea
Grado: Licenciatura
Modalidad: En línea
Inicia: Febrero 2026
Duración: 9 semestres
Costo: El costo semestral de inscripción es de: $14,250.00 MXN. Costo de la Colegiatura: 5 mensualidades de $11,350.00 por semestre 10% en pago total de la colegiatura.

Tu Camino Profesional en el Mundo del Arte

¿Te apasiona el arte, los museos, la historia y la cultura? La Licenciatura en Historia del Arte de e-Lamm te brinda la oportunidad de formarte como un experto capaz de analizar, valorar, difundir y preservar el patrimonio artístico de México y del mundo.

Esta carrera te permitirá entender profundamente el arte desde sus orígenes hasta la actualidad, con un enfoque interdisciplinario, humanista y crítico. Todo esto desde la comodidad de tu espacio, gracias a su modalidad no escolarizada en línea, diseñada especialmente para jóvenes que buscan una formación de calidad, flexible y con alto impacto cultural.

Objetivo de la Licenciatura en Historia del Arte

Formar historiadores del arte altamente calificados, con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para investigar, interpretar, conservar y difundir el arte como expresión humana y bien cultural, especialmente el mexicano y latinoamericano, dentro de un contexto global.

Perfil del ingreso

  • Contar con Certificado de Bachillerato o su equivalente. 
  • Interés por el arte, la cultura y la historia.
  • Habilidades básicas de lectura y redacción.
  • Pensamiento crítico.
  • Disposición para el trabajo autónomo en línea.
  • Sensibilidad estética y compromiso con el patrimonio cultural.

 

Contar con Certificado de Bachillerato o su equivalente. Interés por el arte, la cultura y la y la historia. Tiene habilidades básicas de lectura y redacción, pensamiento crítico y disposición para el trabajo autónomo en línea. Posee sensibilidad estética y compromiso con el patrimonio cultural.

Perfil del egresado

  • Conocimientos: El egresado tendrá un conocimiento integral de la historia del arte universal, teorías estéticas, análisis de imágenes, el mercado del arte y la metodología de la investigación.
  • Habilidades: El egresado desarrollará habilidades para analizar, interpretar y valorar el arte , administrar el patrimonio cultural y comunicar su conocimiento de forma oral y escrita.
  • Actitudes y Destrezas: El egresado tendrá una sólida formación ética y una actitud colaborativa para trabajar en proyectos de curaduría e investigación , con la destreza para difundir el arte en medios masivos y promover un mercado del arte responsable.

 

El egresado será un profesional capacitado para analizar, investigar y difundir el arte en sus distintos contextos históricos y culturales. Podrá interpretar obras y teorías con sentido crítico, participar en proyectos curatoriales y comunicar el valor del arte a diversos públicos.

Oportunidades profesionales 

Podrá trabajar en museos, galerías, centros culturales, medios de comunicación, instituciones educativas y proyectos de gestión cultural. Su formación le permitirá desempeñarse como investigador, curador, docente, crítico de arte o promotor del patrimonio artístico.

Plan de estudio

 

Introducción a la Historia del Arte: visión general del campo.

Arte Prehistórico: primeras manifestaciones humanas.

Análisis de las Imágenes: interpretación visual y simbólica.

Técnicas Artísticas: herramientas y procesos creativos.

Estética y Teoría del Arte I: bases filosóficas del arte.

Metodología de la Investigación: fundamentos para el estudio riguroso.

Arte Precolombino, Egipto, Mesopotamia, India, China: exploración de civilizaciones antiguas.

Estética y Teoría del Arte II: pensamiento estético oriental y premoderno.

Grecia y Roma: nacimiento del canon artístico.

Mitología y literatura clásica: influencia cultural.

Crítica del arte I y origen de los museos: reflexiones y espacios de exposición.

Arte medieval europeo y ruso: espiritualidad y simbolismo.

Literatura medieval: contexto narrativo.

Crítica del arte II y estética medieval.

Arte del Renacimiento: perspectiva, anatomía y humanismo.

Temas y literatura del periodo: relación arte-cultura.

Crítica del arte III y estética humanista.

Arte europeo (XVII-XIX) y latinoamericano colonial.

Orígenes de la fotografía como arte.

Estética moderna y primeros pasos hacia la tesis.

Siglo XX en Europa, EUA y México: rupturas y vanguardias.

Arte latinoamericano actual: identidad y protesta.

Crítica, estética y seminario de tesis II.

Desarrollo y conclusión de un proyecto de investigación profunda y original.

Teatro, música, literatura, cine latinoamericano, curaduría, estética audiovisual, mercado del arte, etc.

¿Por qué elegir esta licenciatura?

Modalidad 100% en línea y flexible
Enfoque integral e interdisciplinario
Red de docentes y especialistas en arte
Formación crítica, creativa y ética
Conexión con museos, centros culturales y académicos
Fomento a la investigación original

Si el alumno cursó sus estudios en México deberá mandar vía mensajería los siguientes documentos:

  1. Original (perfectamente legible) del certificado de Preparatoria
  2. Acta de nacimiento original (actualizada)
  3. Copia del CURP
  4. 3 fotografías tamaño credencial (5 X 3.5 cm.)

Si el alumno es extranjero o cursó sus estudios en el extranjero deberá mandar vía mensajería los siguientes documentos:

  1. Revalidación de estudios de Bachillerato ante la Secretaría de Educación Pública (https://dgb.sep.gob.mx/tramite/revalidacion-de-estudios-realizados-en-el-extranjero/)
  2. Acta de nacimiento apostillada*

*Cuando la apostilla original se imprime en la copia del documento no es necesario presentar el original del documento.

*Si el apostille es digital no necesita enviar documento físico.

  1. En caso de que el español no sea la lengua materna del alumno, éste deberá mandar un certificado que avale su conocimiento del español
  2. 3 fotografías tamaño credencial (5 X 3.5 cm.)
  3. Solicitud de inscripción
  4. Aviso de privacidad

Los documentos presentados en idioma distinto del español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado, por embajadas o consulados o por alguna institución educativa que forme parte del sistema educativo nacional.

Tesis de investigación de conformidad con los artículos 52 de la Ley Reglamentaria de los artículos 4o. y 5o, y aprobar la réplica del examen profesional en forma individual.

Estudios de posgrado. Previa aprobación de Casa Lamm, cursar como mínimo 45 créditos correspondientes a un posgrado con reconocimiento oficial, de algún tema relacionado directamente con la licenciatura estudiada.

  • Certificado total de estudios de licenciatura
  • Constancia de liberación de servicio social
  • Constancia de dominio de idioma extranjero nivel B2
  • 6 fotografías tamaño título
  • Copia de recibo de pago por gastos de titulación ($ 20,000.00)