Diplomado: Nuevas formas de gestión cultural en espacios físico y digitales

El Diplomado ofrece herramientas para gestionar proyectos culturales innovadores, considerando contextos sociales, sanitarios y digitales. Aprende a comunicar, financiar y liderar con visión ética y estratégica.
difusion cultural fisica y digital

Tipo: Diplomado
Modalidad: en línea
Inicia: Agosto 2025
Duración: 1 semestre
Costo: Inscripción: MXN 2,150.00 y un pago de MXN 17,050.00
10% de descuento en pago total del semestre.

Explora herramientas contemporáneas para la gestión cultural en entornos físicos y digitales, con enfoque ético, estratégico y sostenible.

OBJETIVOS 

  • Desencadenar la potencia imaginativa del escritor. 
  • Observar el modo en que diversos autores construyen sus relatos a partir de la selección y combinación de algunas nociones de la narrativa. 
  • Desarrollar en el alumno actitudes reflexivas con respecto de su propia escritura y de la creación literaria en general. 

PLAN DE ESTUDIOS 

Lista de asignaturas o unidades de aprendizaje:

  • Gestión Cultural – Bases Contextuales 
  • La circunstancia social, política y sanitaria en la estructura cultural nacional 
  • Gobernanza 
  • Fuente de matriz FODA 
  • Empresa Cultural 
  • Identidades, multiculturalidad e inclusión 
  • Economía cultural 
  • Comunicación organizacional en la empresa cultural 
  • Comunicación interna 
  • Consideraciones sanitarias y económicas en la empresa cultural 
  • Tratamientos éticos y estratégicos de DATA 
  • Estudios de Públicos 
  • Comunicación externa 
  • Procuración de fondos y fuentes de financiamiento 

Docente

Mtra. Mericia M. Curiel
Estudió Negocios para el Arte en el Instituto de Arte de Pennsylvania y cursó Principios de Negocios en Harcum College en Bryn Mawr Pennsylvania; es Maestra en Gestión del Patrimonio Cultural y Licenciada en Comunicación con especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas. Tiene práctica en el desarrollo de proyectos culturales, ha sido productora de exhibiciones en el Museo de la Ciudad de México y galerías particulares y ha sido asistente de la oficina de comunicación de la Cámara de Comercio de Puebla. Catedrática en distinguidas universidades de México; certificada dentro del subsistema nacional de capacitación y profesionalización para promotores y gestores culturales por parte del CONACULTA. Actualmente coordina el diplomado en Negocios del Arte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas.

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea