Fórmate con nuestro Diplomado en Gestión Cultural. Aprende a desarrollar, administrar y financiar proyectos sostenibles con impacto social.
Nuestro Diplomado en Gestión Cultural te ofrece las herramientas metodológicas y estratégicas para la creación de proyectos culturales exitosos. Aprenderás a equilibrar las condiciones sociales, económicas y de mercado. El programa está diseñado para fomentar el desarrollo de equipos de trabajo sólidos que aseguren la sostenibilidad de cada iniciativa, siempre con un enfoque en la calidad.
OBJETIVO DEL DIPLOMADO
- Contribuir al conocimiento en el área metodológica y de formación de proyectos culturales al servicio de la sociedad.
- Fomentar un equilibrio entre las condiciones sociales, económicas, geográficas, técnicas y de mercado de un proyecto cultural.
- Desarrollar un pensamiento consciente sobre la responsabilidad que implica la gestión cultural.
- Incentivar la formación de equipos de trabajo para la sostenibilidad de un proyecto.
- Alentar la búsqueda de la calidad en la selección de capital humano, recursos, objetivos y el área financiera del proyecto.
PLAN DE ESTUDIOS
A lo largo de un semestre, explorarás un completo plan de estudios que abarca desde la descripción, diagnóstico y desarrollo de un proyecto, hasta su estrategia, contenido y sistemas de financiamiento. Este programa, con una duración de 16 sesiones, es impartido por la Mtra. Mericia M. Curiel, especialista en negocios del arte y gestión del patrimonio cultural.
Tema 1
- Descripción de un proyecto cultural
- Problemática
- Selección del Proyecto
- Condiciones iniciales
- Bases contextuales del Proyecto
- Geográfica
- Social
- Sectorial
- Objetivo
Tema 2
- Diagnóstico del caso
- Diagnóstico de la situación
- Análisis
- Interpretación
Tema 3
- Desarrollo del Proyecto
- Definición
- Destinatarios
- Objetivos
- Contenido
- Estrategias
- Actividades
Tema 4
- Introducción a la economÍa – Relación entre economÍa y Arte Aspecto Histórico
- Administración para negocios del arte
- Aspectos legales de comercialización de obras de Arte
- Contratos
- La relación Artista – GalerÍa
- Selección de herramientas para la producción de proyectos.
- Sistemas de Financiamiento para las Artes
Docente
Mtra. Mericia M. Curiel
Estudió Negocios para el Arte en el Instituto de Arte de Pennsylvania y cursó Principios de Negocios en Harcum College en Bryn Mawr Pennsylvania; es Maestra en Gestión del Patrimonio Cultural y Licenciada en Comunicación con especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas. Tiene práctica en el desarrollo de proyectos culturales, ha sido productora de exhibiciones en el Museo de la Ciudad de México y galerías particulares y ha sido asistente de la oficina de comunicación de la Cámara de Comercio de Puebla. Catedrática en distinguidas universidades de México; certificada dentro del subsistema nacional de capacitación y profesionalización para promotores y gestores culturales por parte del CONACULTA. Actualmente coordina el diplomado en Negocios del Arte en la Escuela Nacional de Artes Plásticas.