Explora el Arte y Transforma tu Futuro Profesional
Con nuestro Doctorado en Historia del Arte, te convertirás en un o una profesional con la más alta calificación científica, teórica y metodológica. El programa está diseñado para satisfacer las necesidades del dinámico contexto artístico nacional e internacional, abarcando áreas cruciales como la promoción, el mercado de arte, la crítica, las galerías, los museos y la enseñanza.
Te proporcionaremos un sólido instrumental teórico-metodológico y operativo que te permitirá ejercer con éxito en campos tan variados como la docencia, la investigación y la crítica de arte contemporáneo, tanto en México como en el extranjero. Aprovechando las nuevas tecnologías, desarrollarás un pensamiento creativo, constructivo e interactivo, facilitando tu aprendizaje en la Historia del Arte de una manera innovadora.
Objetivo del Doctorado
- Formar profesionales en Historia del Arte con la más alta calificación científica, teórica y metodológica, capaces de satisfacer las necesidades del contexto artístico nacional e internacional, en áreas como la promoción, el mercado de arte, la crítica, las galerías, los museos, la enseñanza.
- Dotar al doctorando de un instrumental teórico-metodológico y operativo que le permita ejercer en campos tan variados como la docencia, la investigación, la promoción, los sistemas de museos, galerías y la crítica de arte contemporáneo, tanto en el país, como en el extranjero.
- Facilitar el estudio de Doctorado en Historia del Arte a cualquier persona, de origen nacional o internacional, con nivel de Maestría en arte o disciplinas afines, incluso aquellas que vivan en las regiones más apartadas.
- Desarrollar en los doctorandos un pensamiento creativo, constructivo y tecnológicamente interactivo, aprovechando los beneficios y facilidades de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la Historia del Arte.
Perfil de Ingreso
- Personas con grado de maestría en el área de arte o disciplinas afines.
- Profesionales de otras áreas que cursen las asignaturas de prerrequisitos durante un semestre previo.
- Candidatos y candidatas de origen nacional o internacional que deseen cursar un doctorado en modalidad mixta.
Perfil del estudiante egresado
Conocimientos: Comprensión y análisis de problemáticas contemporáneas del arte en México y a nivel internacional. Entendimiento del creciente mercado de arte y su interacción con museos, galerías y otros actores. Dominio de la enseñanza de la Historia del Arte a través de nuevas tecnologías.
Habilidades: Capacidad para observar y recolectar información relevante sobre diversas expresiones del arte contemporáneo. Aplicación de métodos y teorías para encontrar nuevos patrones estéticos y significados culturales. Creación de nuevas metodologías para estudiar e incluso predecir el comportamiento del arte. Valoración crítica y evaluación razonada de las manifestaciones artísticas.
Actitudes: Se distinguirán por sus actitudes analíticas y críticas. Serán personas comprometidas con la preservación y difusión del patrimonio artístico mexicano. Se fomentará el respeto profesional, la autocrítica, el rigor y la ética.
Oportunidades Profesionales
Al egresar, podrás desarrollar una amplia gama de actividades profesionales, incluyendo investigación en archivos, curaduría, análisis de últimas tendencias y posicionamiento de artistas en el mercado. Tendrás la capacidad de ejercer la crítica profesional, catalogación y docencia en seminarios de investigación. Estos conocimientos y habilidades son aplicables en museos, centros de documentación, galerías, casas de subastas, editoriales, publicaciones y diversas instituciones culturales, donde la demanda de profesionales en Historia del Arte está en constante crecimiento.
Plan de estudio
Primer Semestre
Seminario de Investigación I, enfocado en la definición del tema de investigación.
Segundo Semestre
Seminario de Investigación II, dedicado al desarrollo del proyecto de investigación.
Tercer Semestre
Seminario de Investigación III, Marco teórico.
Cuarto Semestre
Seminario de Investigación IV, para la redacción del primer capítulo de la tesis.
Quinto Semestre
Seminario de Investigación V, para la elaboración de los capítulos subsecuentes.
Sexto Semestre
Seminario de Investigación VI, enfocado en la conclusión de la tesis.
¿Por Qué Estudiar el Doctorado en Historia del Arte en Casa Lamm?
✅ Flexibilidad | Nuestra modalidad mixta facilita el estudio a cualquier persona, sin importar su lugar de residencia. |
✅ Tecnología de Vanguardia | Aprovechamos las nuevas tecnologías para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de la Historia del Arte. |
✅ Enfoque Práctico | El programa te capacita para comprender y actuar en el complejo mercado del arte actual, incluyendo su relación con museos, galerías y críticos. |
✅ Cuerpo Docente de Excelencia | Contarás con el seguimiento y la asesoría de profesorado experto en sus procesos investigativos. |
✅ Pensamiento Crítico | Fomentamos el desarrollo de un pensamiento analítico, crítico y creativo. |
✅ Compromiso Cultural | Te convertirás en una persona comprometida con la preservación y difusión del valioso patrimonio artístico mexicano. |
Docente
Dra. Rita Holmbaeck Rasmussen
Es egresada de la licenciatura en Historia del Arte del Centro de Cultura Casa Lamm, de las maestrías en Arte Moderno y Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Querétaro y Western Pacific University, del Doctorado en Creación Literaria Área Novela del Centro de Cultura Casa Lamm, del diplomado en literatura de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México, así como seminarios y cursos de historia, literatura y lengua portuguesa en Brasil.