DIPLOMADO EN LÍNEA

Temas Selectos de Autores Contemporáneos

El diplomado ofrece un acercamiento crítico a las ideas de autores como Marx, Nietzsche, Butler, Foucault y Deleuze. A través de sus conceptos centrales, se analizan temas como identidad, poder, lenguaje, género y subjetividad para enriquecer el pensamiento teórico actual.
curso varios autores contemporáneos

Modalidad: En línea
Duración: un semestre con 16 sesiones
Inicio: 18 de agosto 2025
Costo: Inscripción: MXN 1,900.00 y un pago de MXN 11,600.00 o 2 pagos de MXN 5,800.00
10% de descuento en pago total del semestre

Pensamiento vivo: un recorrido por autores contemporáneos y sus categorías clave

OBJETIVOS 

  • Introducir al alumno a la obra general de quince autores contemporáneos. 
  • Estudiar de ellos sus temas más significativos para enriquecer la presente cultura teórica, analítica y reflexiva. 
  • Estudiar el significado, los límites, fortalezas y contradicciones de las categorías que usan. 
  • Contribuir al desarrollo del pensamiento crítico a partir de dichas categorías y sus marcos conceptuales. 

PLAN DE ESTUDIOS

  • Marx y su obra 
  • La enajenación 
  • La Revolución 

Marx y el hombre enajenado

Benjamin y la historia 

  • Walter Benjamin 
  • Historia y violencia 

Nietzsche y la verdad construida 

  • Verdad y realidad 
  • La verdad como construcción 

Freud y el inconsciente 

  • La conciencia 
  • El inconsciente 
  • La neurosis 

Heidegger y el Dasein 

  • La existencia 
  • El Dasein 
  • El lenguaje 

El texto y la realidad 

  • La realidad 
  • El texto 

Derrida y la deconstrucción 

  • Identidad 
  • Diferencia 
  • Deconstrucción 

Butler y el género como construcción 

  • El género natural 
  • El género como construcción 

Baudrillard y el valor del signo 

  • La mercancía 
  • Valor de uso y valor de cambio 
  • Valor de signo 

Deleuze y el Estado libidinal 

  • El Estado 
  • El Estado y la violencia 
  • El Estado libidinal 

Foucault y la biopolítica 

  • Ordoliberalismo y neoliberalismo 
  • Biopolítica 

Agamben y el estado de excepción 

  • Soberanía
  • Estado de excepción 
  • El espinoso sujeto 
  • El sujeto moderno 
  • El sujeto posmoderno 
  • El sujeto revisitado 

Laclau y el Populismo 

  • La sociedad como contradicción permanente 
  • El populismo 
  • Estrategia socialista 

América Latina y la transmodernidad 

  • Posmodernidad 
  • Altermodernidad 
  • Transmodernidad 

Docente

Mtro. Víctor Iván Gutiérrez Maldonado
Maestro en Historiografía por la UAM-A y candidato a Doctor en Historiografía por la UAM-A. Becario de Tiempo Completo de Conacyt, por el PNPC. Co-coordinador del Seminario “Documentario Visual: la historia no escrita” UAM-Azcapotzalco. Ganador del Premio Ensayo Filosófico UATx/Fundación Hombre-Mundo. Escritor e investigador, cuenta con diversas publicaciones.

Contacto

Coordinación General: Silvana Corella
📞 Teléfono: 525543207057
📩 Correo: coordinaciongeneral@casalamm.edu.mx

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea