CURSO PRESENCIAL

Diplomado en  Valuación de Obras de Arte 2

Este diplomado te brinda herramientas teóricas y prácticas para comprender y aplicar los principios de la curaduría en contextos como museos, colecciones, redes sociales y marketing cultural.
valuación de obras de arte
Modalidad: Vïa ZOOM
Duración: 16 sesiones
Horario: Lunes de 18:00 a 20:00 h.
Inicio: 18 de agosto 2025
Costo: Inscripción MXN 2,150.00 y un pago de MXN 11,500.00 o 2 pagos de MXN 5,750.00 10% de descuento en pago total del diplomado

Av. Álvaro Obregón 99, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX

Explora la curaduría desde una perspectiva práctica, digital y multidisciplinaria

Este semestre te sumerge en los aspectos cruciales del mercado y la legitimación del arte. Aprenderás sobre la legislación del patrimonio , los discursos curatoriales , y la problemática de la autentificación de obras. Pondrás en práctica distintas técnicas de valuación y culminarás con la elaboración de un dictamen profesional, consolidando tu pericia en el campo.

Objetivo del diplomado

  • Conocer la importancia de los canales de distribución como aparatos legitimadores del arte, con énfasis en museografía y discursos curatoriales.
  • Analizar los procesos y problemáticas en la autenticidad de obras de arte.
  • Comprender el tema de la protección de los bienes patrimoniales.
  • Analizar y poner en práctica las diferentes técnicas de valuación de obras de arte.
  • Aprender a realizar y presentar un dictamen de valuación profesional.

Plan de estudios

En 16 sesiones, la Mtra. María Eugenia Fragozo te guiará a través de la legislación del patrimonio , la autentificación de obras , y los discursos curatoriales de los museos. El programa está diseñado para que desarrolles ejercicios prácticos y culmines con la elaboración de un dictamen de valuación final, aplicando toda la metodología aprendida.

Arte, Legislación y Patrimonio

  • Los grandes saqueos de la historia
  • Leyes para la protección del patrimonio
  • Coleccionismo, mercado legítimo y mercado negro
  • Robo y secuestro de obras de arte

Coleccionismo y Museos

  • Antecedentes e institucionalización de los museos
  • El perfil del coleccionista privado y el público o institucional
  • La problemática de la legitimación y la autentificación de obras de arte 
  • Museografía y discursos curatoriales

Valuación de Obras de Arte en México

  • Una normatividad en formación para la valuación de obras de arte
  • Revisión de la metodología propuesta para la valuación de obras de arte
  • Ejercicios de valuación (ejercicios desarrollados por los alumnos)

Realización del Dictamen de Valuación

  • Para que se necesita un dictamen de valuación
  • ¿Cómo se debe de presentar un dictamen?
  • Revisión de Casos (El Valuador de obras de arte y la ética profesional)
  • Entrega del trabajo final (Dictamen de valuación de una obra de arte)

Docente

Mtra. María Eugenia Fragoso
Historiadora por la Universidad de Salamanca con especialidad en Historia del Arte y estudios de posgrado en género y arte. Maestra en Arte y Decodificación de la Imagen Visual, coordina e imparte clases en la Universidad Pontificia de México y Casa Lamm. Investigadora y valuadora de arte.

Contacto

Coordinación General: Silvana Corella
📞 Teléfono: 525543207057
📩 Correo: coordinaciongeneral@casalamm.edu.mx

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea