DIPLOMADO EN LINEA

Diplomado en Historia Moderna de México

Explora los procesos clave que forjaron el México moderno, desde las Reformas Borbónicas hasta el siglo XXI. Conviértete en especialista con pensamiento crítico, rigor académico y una mirada profunda sobre los hitos históricos que definieron a la nación.
diplomado historia moderna en méxico

Tipo: Diplomado
Modalidad:
En línea
Inicio: Agosto 2025
Duración: 4 semestres
Costo: Inscripción Semestral: MXN2,150.00 en una sola exhibición
Costo por semestre: MXN12,700.00 en 2 exhibiciones
10% de descuento en el pago del semestre en una exhibición

Diplomado en Historia Moderna de México: del siglo XVIII al XXI

Sumérgete en un análisis profundo del pasado de nuestro país con el Diplomado en Historia Moderna de México. Este programa te invita a explorar desde la implementación de las Reformas Borbónicas (1760) hasta el final de la etapa de la Revolución Institucionalizada (2000). Fórmate como una persona especialista con una perspectiva crítica y académica, enriqueciendo tu comprensión sobre los procesos que definieron a nuestra nación.

Objetivo del Diplomado

Este programa está diseñado para:

  • Formar especialistas y personas críticas de la historia nacional.
  • Aportar nuevas perspectivas que enriquezcan el campo historiográfico contemporáneo.
  • Fundamentar conocimientos en el estudio de la historia de México, abarcando desde 1760 hasta el año 2000.
  • Fomentar un pensamiento científico, riguroso y académico enfocado en las necesidades socio-histórico-culturales del país.

Plan de Estudios

Nuestro plan de estudios se desarrolla a lo largo de cuatro semestres, durante los cuales cursarás un total de dieciséis asignaturas que cubren desde materias introductorias hasta seminarios de especialización y cursos optativos. Este diplomado es impartido por el Dr. Alejandro Ugalde, quien es doctor (Ph.D.) en Historia por la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.

ASIGNATURAS INTRODUCTORIAS 

El alumno deberá cursar 5 asignaturas 

  • Teoría de la historia
  • Introducción a la Historia de México
  • Introducción a la Historiografía de México
  • Metodología de la Investigación Histórica 
  • Introducción a la Historia Económica de México 

SEMINARIOS 

El alumno deberá cursar 6 asignaturas 

  • De las Reformas Borbónicas a la creación de un proyecto modernizador, 1760-1857 
  • Entre la consolidación del Estado y el final del proyecto liberal, 1857-1911 
  • Origen, desarrollo y caída del Estado Revolucionario, 1911-2000
  • Temas selectos de historiografía de México en el siglo XIX 
  • Temas selectos de historiografía de México en el siglo XX 
  • Partidos y movimientos políticos en la historia de México, 1808-2006 

ASIGNATURAS OPTATIVAS

El alumno deberá cursar 5 asignaturas

  • El Porfiriato, modernización y autoritarismo
  • Construyendo un nuevo Estado mexicano: los gobiernos de Francisco I. Madero, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón 
  • Callismo, Miximato e institucionalización del Estado mexicano, 1924-1936
  • El Cardenismo: orígenes, desarrollo y legado 
  • El esplendor de la Revolución Mexicana: los sexenios de Manuel Ávila Camacho, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos, 1940-1964 
  • La crisis del modelo nacionalista: los gobiernos de Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, 1970-1982 
  • Modernización, apertura y debilitamiento del Estado mexicano: los gobiernos de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, 1982-2000 
  • México Borbónico y su influencia en la historia nacional, 1760-1821
  • El siglo XIX mexicano a través de sus hombres 
  • La Revolución Mexicana a través de sus hombres 
  • Los dos Imperios Mexicanos: orígenes, desarrollo y legado 
  • Intelectuales y poder en la historia de México 
  • El periodismo en México: cambios y continuidades en su historia 
  • El liberalismo mexicano: orígenes, desarrollo y legado 
  • Temas selectos de la historia económica de México durante los siglos XVIII y XIX 
  • Temas selectos de la historia económica de México en el siglo XX 
  • Historia de América Latina
  • Historia de España 
  • Historia de Estados Unidos 
  • Historia y desarrollo del constitucionalismo mexicano, 1812-1917 

Docente

Dr. Alejandro Ugalde
El Dr. Alejandro Ugalde es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana (mención especial), diplomado en Ideas e Instituciones de México por el ITAM, maestro (M.A., M.Phil.) y doctor (Ph.D.) en Historia (mención honorífica), con especialidad en historia del arte moderno, por la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.

Contacto

Coordinación General: Silvana Corella
📞 Teléfono: 525543207057
📩 Correo: coordinaciongeneral@casalamm.edu.mx

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea