Domina la redacción académica y profesional con fundamentos gramaticales, ortográficos y sintácticos
Al término del curso, serás capaz de:
- Identificar y aplicar los principios fundamentales de la redacción correcta, con énfasis en cohesión y coherencia textual.
- Analizar la estructura interna de la oración simple y comprender el funcionamiento de sus componentes sintácticos.
- Redactar textos claros y bien estructurados, respetando las normas ortográficas y gramaticales del español.
- Fortalecer las competencias comunicativas escritas para el ámbito académico y profesional.
- Estudiar, analizar y comprender los conceptos de cohesión y coherencia.
- Analizar la oración simple y sus componentes.
PLAN DE ESTUDIOS
Introducción: la redacción
- Falsedades en torno a la redacción
- Fases del proceso de escritura
- Cohesión y coherencia
- Introducción, desarrollo y conclusión
La acentuación
- La división silábica y la sílaba tónica
- Ruptura de diptongos y triptongos
- Tildación diacrítica
Temas de ortografía
- S, C y Z
- LL y Y
- B y V
- CC y X
- Otros casos de ortografía
La puntuación s
Uso del punto y seguido y del punto y aparte. El concepto de párrafo
- Uso de la coma
- Uso del punto y coma
- Guiones cortos y largos
- Paréntesis, comillas y otros signos de puntuación
Categorías y funciones gramaticales
- Sustantivo y adjetivo
- Adverbio
- Preposiciones y conjunciones
- El pronombre
- El verbo, la perífrasis verbal, los verbos prepositivos y los verboides. El buen uso de gerundio
- Funciones: núcleo, modificador y nexo. La frase nominal: núcleo y modificadores. Complemento adnominal y aposición
La oración simple I
- Sujeto y predicado nominal o predicativo. El verbo copulativo
- La frase verbal: núcleo y modificadores
- La construcción transitiva. El objeto directo. Voz pasiva y activa
- La construcción intransitiva. El objeto indirecto y los circunstantes
Docentes
Mtra. Karina Castro González
La Mtra. Karina Castro González es Licenciada en Literatura y Creación Literaria por Casa Lamm, con especialización en redacción, corrección de textos y lenguaje llano. Ha impartido cursos en instituciones como la Suprema Corte de Justicia y el IPN, y se desempeña como correctora de estilo y profesora de redacción. Ha publicado cuentos y ensayos en diversas revistas y participó en la traducción de Los años, de Virginia Woolf.
Dr. Juan Antonio Rosado
Doctor en Letras (Literatura Mexicana); Maestro en Letras (Literatura Iberoamericana);
Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas.
Narrador, ensayista e investigador independiente, con 20 años de experiencia como docente en más de 15 instituciones del país.