CURSO EN LÍNEA

Curso: El Arte Mexicano en el Nueva York de Entreguerras

Este curso ofrece una revisión crítica y documentada del impacto del arte mexicano en el Nueva York de entreguerras entre 1920 y 1940, desde los artistas y exposiciones hasta la recepción crítica y el contexto político-cultural que hizo posible su proyección internacional.
arte mexicano en nueva york

Modalidad: en línea
Inicio: Agosto 2025
Duración: 32 horas (16 sesiones)
Costo: MXN 11,950.00 + MXN 2,150.00 de inscripción.

Arte mexicano y vanguardia en el Nueva York de entreguerras: influencia, exposiciones y crítica

El objetivo de este curso es:

  • Conocer el impacto del arte mexicano en la escena artística neoyorquina durante el periodo de entreguerras.
  • Analizar obras de artistas mexicanos que trabajaron en Nueva York entre 1920 y 1940.
  • Revisar exposiciones clave en museos y galerías.
  • Discutir las motivaciones culturales, estéticas y políticas que permitieron este fenómeno transnacional.

PLAN DE ESTUDIO

Conceptos generales

Criterios de evaluación

El caricaturista mexicano en Nueva York

El curador de arte moderno

El crítico

El galerista

El embajador cultural

El crítico especializado

El propagandista nacionalista

Vanity Fair

The New Yorker

Libros e ilustraciones

La exposición en The Society of Independent Artists

Los mexicanos en Nueva York

¿Realmente hubo una invasión mexicana?

Walter Pach

Ernst Gruening

Artículos en periódicos y revistas

Mexican Art en el Art Center

Mexican Arts en el Museo Metropolitano

Exposiciones en galerías

Selección e invitación

El corpus de la exposición

Recepción del público y efectos sobre los artistas locales

¿Por qué Diego Rivera?

El tema y el estilo del proyecto

La politización del mural

Cancelación y destrucción de la obra

La serie Mexico in Revolution

La pintura sobre temas neoyorquinos

Otras obras

The New School for Social Research

Los temas internacionales

La innovación formal

Los Ángeles, Montevideo y Buenos Aires

Exposición en Delphic Studios

Escritos y conferencias

Siqueiros en el American Artists Congress

Fundación y objetivos del taller

Experimentación plástica

Obras de propaganda política

La primera estancia en Nueva York

La fusión de “lo mexicano” y la vanguardia internacional

Colores, formas y temas

Origen de la exposición y patrocinadores

Contenido de la exposición

La respuesta de la crítica

Recapitulación

Reflexiones finales

Docente

Dr. Alejandro Ugalde
El Dr. Alejandro Ugalde es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana (mención especial), diplomado en Ideas e Instituciones de México por el ITAM, maestro (M.A., M.Phil.) y doctor (Ph.D.) en Historia (mención honorífica), con especialidad en historia del arte moderno, por la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.

Contacto

Coordinación General: Silvana Corella
📞 Teléfono: 525543207057
📩 Correo: coordinaciongeneral@casalamm.edu.mx

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea