Un recorrido por los grandes autores y movimientos de la literatura norteamericana
Objetivos del curso
Adquiere un panorama amplio de la producción literaria norteamericana durante el siglo XIX y el siglo XX.
- Comprender los antecedentes históricos y culturales de la literatura en Estados Unidos.
- Identificar las características principales de los periodos literarios del siglo XIX y XX.
- Analizar obras representativas de autores fundamentales como Emerson, Hawthorne, Faulkner, Plath y Carver.
- Reconocer las temáticas recurrentes: identidad, crítica social, modernidad, frontera y subjetividad.
- Valorar el impacto de movimientos como la Generación Perdida, el realismo sucio, la literatura confesional y el feminismo negro.
- Estimular una lectura crítica que conecte las obras con su contexto político, social y filosófico.
- Promover el gusto por la lectura literaria y el diálogo interdisciplinario a través de textos clave.
Temario
Introducción a la literatura norteamericana. Los antecedentes históricos y culturales. La formación de Estados Unidos.
La literatura puritana S. XVII y XVIII.
- Ann Bradstreet y Cotton Mather.
XIX.
- Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoureau. “Autoconfianza” y Walden.
- Nathaniel Hawthorne. La letra escarlata. La novela romántica y la denuncia del puritanismo.
- Herman Melville. “Bartleby, el escribiente”. Los atisbos existenciales.
- Edgar Allan Poe. La trilogía Dupin.
El siglo XX.
- Jack London, El llamado de la selva. El mundo salvaje y el civilizado.
- Scott Fitzgerald, El gran Gatsby. La Generación Perdida.
- William Faulkner, El sonido y la furia. La literatura sureña.
- John Steinbeck, Las uvas de la ira. Los temas de la Gran Depresión
- J. D. Salinger. El guardián entre el centeno. La postura contra el sistema y el status quo.
- Jack Kerouac. En el camino. La narrativa de la Generación Beat.
- Sylvia Plath. La campana de cristal y Ariel. La literatura confesional.
- Alice Walker. El color púrpura. El feminismo negro.
- Raymond Carver. Cuentos. Realismo sucio.
Manifestaciones contemporáneas
- Cormac McCarthy. Meridiano de sangre. Literatura de la frontera.
- Philip Roth. Némesis. El mundo judío.
Material suministrado por el profesor: “Autoconfianza” de Ralph Waldo Emerson, poemas de Plath y cuentos de Raymond Carver.
Docente
Dr. Abraham Miguel Domínguez Vértiz
Narrador y ensayista, Doctor en Investigación y Creación Literaria por Casa Lamm. Especialista en letras inglesas de los siglos XVIII y XIX, ha traducido y estudiado a Austen, Brontë, Dickens, Wilde y Woolf. Autor de ensayo y novela, editor, crítico literario y profesor en Casa Lamm, UNAM y otros centros.