Recorre los movimientos clave de la literatura europea del siglo XX: contexto, autores y evolución estética
Los objetivos centrales del curso son los siguientes:
- Comprender el contexto: Conocer el trasfondo cultural e histórico de las corrientes literarias europeas del siglo XX.
- Identificar principios estéticos: Reconocer los fundamentos estéticos y los propósitos literarios de cada movimiento.
- Conocer autores y obras clave: Familiarizarse con los autores más representativos y las obras más influyentes de cada movimiento.
- Analizar textos: Realizar un análisis formal, narrativo y estilístico de los textos seleccionados.
- Obtener una visión general de géneros: Adquirir un panorama amplio de los géneros literarios desarrollados en la literatura europea del siglo XX.
- Establecer conexiones intermovimientos: Encontrar los puntos de convergencia y las diferencias más notables entre los diversos movimientos literarios.
PLAN DE ESTUDIOS
Ideología y antecedentes del Neoclasicismo
- La vuelta a los modelos clásicos
- El Siglo de las luces y la Ilustración
- Los grandes escritores e intelectuales
- El ensayo filosófico y literario
- La reflexión crítica en la obra de Voltaire
El desarrollo del Neoclasicismo francés
- La influencia del enciclopedismo en la literatura
- La difusión de los ideales neoclásicos
- Los rasgos del Neoclasicismo francés
- Importancia del teatro y sus subgéneros
- El desarrollo de la comedia en Moliere
Los principios culturales y estéticos del Romanticismo
- Los antecedentes del Romanticismo
- El Romanticismo como espíritu de la modernidad
- La crisis de la Ilustración y del progreso histórico
- El espíritu romántico en el arte y la literatura
Lo místico y el folclor en el Romanticismo alemán
- La influencia del folclor y la literatura medieval
- Lo mágico, lo místico y lo siniestro
- El espíritu melancólico y atormentado
- La crisis de la razón en Goethe
La novela de aventuras en el Romanticismo francés
- La dimensión histórica de la literatura
- El contexto social y político reflejado en la literatura romántica
- El desarrollo de la épica romántica
- La novela de aventuras en Dumas
La poesía y el cuento en el Romanticismo
- Otros géneros literarios en el Romanticismo
- La gran variedad de poesía romántica
- La conexión entre cuento y poesía en Baudelaire
Los fundamentos estéticos del Simbolismo
- Los referentes estéticos del Simbolismo
- EL contexto cultural y artístico del Simbolismo
- Las influencias del Simbolismo poético
- La obra poética de Rimbaud
La experimentación poética en el Simbolismo
- Los experimentos simbolistas
- Los principales poetas simbolistas
- Las figuras retóricas empleadas en el Simbolismo
- La obra poética de Mallarmé
La Revolución Industrial y el Realismo literario
- Los cambios sociales y culturales en el Realismo
- La industrialización y la lucha de clases
- El retrato de la vida en las ciudades grises
- El realismo inglés en la obra de Dickens
La transición del Realismo al Naturalismo francés
- La conexión entre el Realismo y el Naturalismo
- Los principios estéticos del Naturalismo
- El Naturalismo literario en Guy de Maupassant
El Realismo socialista en la literatura rusa
- La influencia de la literatura europea en Rusia
- El papel del socialismo en la literatura
- Los rasgos centrales del realismo ruso
- La narrativa rusa en Dostoievski y Pushkin
La aparición y desarrollo de la Ciencia Ficción
- La influencia de la Ciencia y la tecnología en la literatura
- Las diferencias entre Literatura fantástica y Ciencia Ficción
- Los temas centrales en la Ciencia ficción
- Los recursos narrativos en la obra de Verne
El Género de Terror en la Narrativa
- El papel del terror y el suspenso en la narrativa
- La influencia de la estética romántica en este género
- Lo misterioso, lo desconocido y lo amenazante
- El cuento de horror en Hoffman
Los principios ideológicos del Existencialismo
- Los fundamentos del Existencialismo
- La reflexión sobre la propia existencia
- La alienación y la libertad humana
- La confrontación con los otros en el teatro de Sartre
El desarrollo del Existencialismo literario
- Las variaciones del Existencialismo literario
- El desarrollo de la literatura existencialista
- El absurdo y la búsqueda de sentido
- El contrasentido en la obra teatral de Camus
El Existencialismo en la Generación del 98
- La influencia del existencialismo en la literatura posterior
- El contexto histórico y cultural de la Generación del 98
- Los principales representantes de la Generación del 98
- La adaptación del existencialismo en Pío Baroja
Docente
Mtro. Santiago Uría
Licenciado en Filosofía por la Universidad de Salamanca (España) y Maestro en Literatura Europea por la Universidad de Huelva (España).Áreas de investigación: Teoría del Arte, la Estética y la Teoría de la Literatura y la Literatura Española, especialmente el Siglo de Oro y la generación del 50.Desde el 2013 trabaja en Casa Lamm, en la modalidad de educación en línea, impartiendo el curso de Crítica y Estética Literaria y el diplomado en Estética Griega y Romana.Además, también colabora con el ITAM impartiendo la asignatura de Ideas I y con la Universidad Panamericana impartiendo un seminario de Géneros Literarios.