CURSO VÍA ZOOM

Curso de apreciación musical: Historia de la Música en Occidente

Descubre cómo la música refleja la historia de Occidente: estilos, géneros y compositores que dieron forma a nuestra cultura, desde el canto gregoriano hasta la música digital.
curso de apreciación musical

Modalidad: Vïa ZOOM
Duración: 12 sesiones
Inicia: 8 de septiembre
Horarios: Lunes de 19:00 a 21:00 h
Inicio: 3 de septiembre 2025
Costo: Inscripción: MXN 2,150.00 y un pago de MXN 8,700.00

Un recorrido sonoro de la Edad Media al siglo XXI

Objetivos

  • Comprender la evolución histórica de la música occidental desde la Edad Media hasta la actualidad, identificando sus principales estilos, formas, corrientes estéticas y figuras representativas.
  • Relacionar la música con los contextos sociales, políticos, filosóficos y artísticos de cada época.
  • Reconocer las características estilísticas de cada periodo histórico musical.
  • Escuchar y analizar obras representativas de cada periodo con herramientas básicas de análisis musical.
  • Valorar la diversidad estética y la riqueza del patrimonio musical occidental.

Plan de estudios

La música en la Edad Media

  • El canto gregoriano y la monodia litúrgica
  • Trovadores y juglares
  • La modalidad y la polifonía
  • Ars Antiqua, Ars nova y Ars subtilior


La música renacentista

  • Polifonía renacentista
  • Guillaume Dufay
  • Josquin des Pres
  • Giovanni Pierluigi da Palestrina
  • Madrigales y música profana
  • Música instrumental

La música del Barroco

  • Bajo continuo
  • Consolidación de la armonía tonal
  • La ópera
  • Contrapunto barroco 
  • Formas barrocas
    • Fuga
    • Suite
    • Concierto
    • Cantata y oratorio

Clasicismo

  • Estilo galante
  • Formas y géneros clásicos
    • Sonata
    • Cuarteto
    • Sinfonía clásica
    • Ópera clásica

Romanticismo

  • El compositor como figura central
  • Formas y géneros románticos
    • Lied
    • Poema sinfónico
    • Sinfonía y óperas románticas
  • El nacionalismo romántico
  • El virtuosismo
  • Armonía cromática

La música del Siglo XX

  • Vanguardias, experimentación y grabación
  • Impresionismo, expresionismo y nuevos nacionalismos
  • Atonalidad
  • Dodecafonismo y serialismo
  • Neoclasicismo y politonalidad
  • Música electrónica
  • Jazz
  • Música popular
  • Música para cine

Siglo XXI

  • Eclecticismo
  • Minimalismo
  • Posmodernismo
  • Nuevas tecnologías y música digital
  • Pluralidad estética

Docente

Lic. Ángel Castro González

Ángel Castro (CDMX, 1988). Compositor, multinstrumentista y escritor. Se tituló con mención honorífica en la Escuela Superior de Música del INBA. Ha realizado grabaciones, estrenos de obras y conciertos como solista y miembro de ensambles de cámara. Combina su labor musical con actividades del ámbito literario, como la impartición de talleres de escritura creativa y la escritura de su primera novela. Actualmente, como músico se desempeña como profesor, compositor, arreglista y concertista de instrumentos antiguos y modernos de cuerda pulsada, y como docente imparte cursos de redacción y escritura creativa, así como de guitarra clásica, apreciación musical y teoría musical. En 2018 fue becario del FONCA, y en 2023 su obra 3:05 fue estrenada por el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México en el 45° Foro de Música Nueva Manuel Enríquez.

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea