CURSO VÍA ZOOM

Círculo de Lectura Infancias en la novela contemporánea 

Analiza las múltiples infancias en la novela contemporánea. Un espacio para dialogar sobre obras que critican y reflejan nuestra sociedad.
Círculo de Lectura Infancias en la novela contemporánea

Modalidad: Vïa ZOOM
Duración: 16 sesiones
Inicio: 18 de agosto 2025
Costo: Inscripción: MXN 2,150.00 y un pago de MXN 11,500.00 o 2 pagos de MXN 5,750.00
10% de descuento en pago total del curso

Infancias en la novela contemporánea: lecturas para pensar la niñez

Este círculo de lectura te invita a identificar las múltiples infancias que, por su contexto y temáticas, reflejan una crítica profunda a la sociedad. A través de novelas de autores contemporáneos, se analizarán los diferentes matices de la niñez , reflexionando sobre sus símbolos e implicaciones sociales en un espacio de diálogo y enriquecimiento colectivo.

Objetivo del círculo de lectura

  • Identificar multiplicidad de infancias que, por su contexto, características y temáticas, reflejan una crítica profunda a la sociedad en la que vivimos.
  • Analizar novelas de autores contemporáneos que abordan diferentes matices de la infancia.
  • Reflexionar en torno a los símbolos y sus implicaciones ideológicas y sociales.
  • Contrastar puntos de vista con el fin de construir un espacio de diálogo.

Programa general

Durante 16 sesiones, guiadas por la Dra. Christel Guczka, se leerá y conversará sobre una novela breve semanal. El programa explora infancias de la periferia, oscuras, rotas, latentes y en resistencia. Cada sesión inicia con una exposición contextual de la obra y su autor, fomentando la apertura a otros discursos e interpretaciones.

I.- Infancias de la periferia 
( Morrison / Kwok / Leyshon)

II.- Infancias oscuras 
(Teller / Villalobos/ Némrovsky)

III.- Infancias rotas 
(Nothomb /Boullosa / Ness)

IV.- Infancias latentes 
(Velasco/ De Vigon / Abreu)

V.-Infancias en resistencia
(Pacheco/  Boyne/ Jaeggy)

Método de trabajo

Se leerá una novela breve semanal con el fin de conversarla durante cada sesión en un espacio donde se priorice el enriquecimiento colectivo. A partir de una exposición contextual de cada obra y su autor, se profundizará en elementos literarios y críticos para fomentar la apertura a otros discursos e interpretaciones.

Docente

Dra. Christel Guczka
Doctora en Apreciación y Creación Literaria por Casa Lamm, Christe Guczka es escritora con una amplia trayectoria en cuento, poesía, novela, teatro y literatura infantil. Finalista del Concurso Elena Garro por su obra A mi imagen y semejanza y reconocida con el Máximo Galardón al Mérito en Oratoria CONAPE 1994, ha visto su teatro representado en eventos como el Día Internacional de la Mujer.

Contacto

Coordinación General: Silvana Corella
📞 Teléfono: 525543207057
📩 Correo: coordinaciongeneral@casalamm.edu.mx

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea