Diplomado en Arte islámico, el brillo de la Edad Media

Este diplomado explora el esplendor del arte islámico durante la Edad Media, desde sus orígenes y expansión geográfica hasta su impacto en al-Ándalus. Estudia la arquitectura, la mezquita, la literatura y la estética islámica en diálogo con el mundo cristiano y otros contextos culturales.
diplomado arte islámico

Tipo: Diplomado
Modalidad: en línea
Inicia: Agosto 2025
Duración: 1 semestre
Costo: Inscripción: MXN 2,150.00 y un pago de MXN 17,050.00
10% de descuento en pago total del semestre.

Descubre la riqueza del arte islámico medieval y su diálogo con otras culturas a través de su arquitectura, filosofía y estética.

OBJETIVO 

El objetivo principal es profundizar sobre las distintas manifestaciones del arte en el mundo islámico, tanto andalusí como no andalusí y su entramado cultural respecto al mundo cristiano y otros enclaves geográficos durante la Edad Media. 

PLAN DE ESTUDIOS 

  • Lista de asignaturas o unidades de aprendizaje: 
  • El Islam en general: Marcos geográficos 
  • El Islam en general: La época preislámica 
  • El Islam en general: La revelación coránica 
  • El Islam en general: Contenidos fundamentales del Corán 
  • El Islam en general: Literatura, Ciencia, Filosofía y Estética 
  • La mezquita 
  • Sobre la formación del mundo islámico 
  • Arquitectura palaciega Omeya 
  • La expansión del Islam por Egipto: El Cairo 
  • al- Ándalus. El Califato de Córdoba I: la mezquita 
  • al- Ándalus. El Califato de Córdoba II: Medinat al-Zahara 
  • Evolución de la decoración escultórica en al- Ándalus 
  • Arte Almohade 
  • Granada y la Alhambra I: la época zirí 
  • Granada y la Alhambra II: la época zirí 
  • Repaso y conclusión del curso. 

Docente

Rodrigo O. Tirado de Salazar 
Egresado de la carrera de Historia en la Universidad Autónoma de Madrid. Maestro en prehistoria, arqueología y patrimonio con la tesis: Análisis urbanístico de Batalyws. Doctor por la misma universidad con la tesis: Urbanismo islámico en la Península Ibérica y la Ciudad de México: Análisis comparativo.

Contacto

Coordinación General: Silvana Corella
📞 Teléfono: 525543207057
📩 Correo: coordinaciongeneral@casalamm.edu.mx

¿Tienes alguna duda? Estoy en línea