CURSOS Y TALLERES

La brujería y el ocultismo en la historia

El curso explora la brujería y el ocultismo desde la antigüedad hasta hoy, revelando su influencia en la religión, la política y la cultura, y su papel en la búsqueda humana de sentido y poder.

   

 

La brujería y el ocultismo en la historia

Modalidad: En línea, vía zoom
Duración: 10 sesiones
Horarios: Miercoles de 11:00 a 13:00 h
Inicia: Noviembre 2025
Costo: MXN 8,750.00


La brujería y el ocultismo: un viaje histórico por lo sagrado, lo prohibido y lo desconocido

La brujería y el ocultismo han sido parte de la humanidad desde tiempos inmemoriales, entrelazándose con la historia, la religión, la política y la cultura. Este curso explora las raíces profundas de estas prácticas y creencias, desde su aparición en las civilizaciones antiguas hasta sus expresiones contemporáneas.

Más allá de los estereotipos y clichés populares, la brujería y el ocultismo reflejan respuestas humanas complejas ante el misterio de la existencia, el poder y lo sagrado. Estos fenómenos han influido en movimientos filosóficos, sistemas políticos y desarrollos científicos, y su estudio nos permite comprender cómo las sociedades han buscado sentido, identidad y poder a lo largo de los siglos.

Objetivos

Este curso ofrece una mirada crítica y seria, basada en fuentes históricas, antropológicas y literarias, para desentrañar los mitos y realidades de estas prácticas. Así, proporcionaremos herramientas para reflexionar sobre su relevancia en el contexto actual y su impacto en la construcción de nuestra visión del mundo.

Este recorrido es, en esencia, una invitación a descubrir cómo lo oculto ha moldeado lo visible en nuestra historia y a dialogar con las preguntas fundamentales que aún permean nuestro presente.

Temario

Sesión 1: Los orígenes de la magia y la brujería en la antigüedad

  • Definiciones: brujería, magia, ocultismo.
  • Mesopotamia, Egipto y el poder sacerdotal.
  • Grecia y Roma: oráculos, misterios eleusinos, hermetismo.
  • El uso de plantas enteógenas en rituales antiguos.

Sesión 2: Gnosis, herejía y represión en los primeros siglos del cristianismo

  • Gnosticismo y su influencia en el ocultismo medieval.
  • Magia natural y herejía.
  • El papel de la Iglesia como reguladora y represora de lo mágico.

Sesión 3: Magia, alquimia y cábala en la Edad Media y el Renacimiento

  • Caza de brujas (Salem, Alemania, Malleus Maleficarum).
  • Marsilio Ficino, Paracelso, Agrippa, John Dee.
  • Neoplatonismo y ciencia.
  • Alquimia y cábala como puentes entre religión, filosofía y experimentación.

Sesión 4: América mágica — De los rituales indígenas a la Santa Muerte

  • Magia y brujería en Mesoamérica.
  • Peyote, hongos y chamanismo.
  • El Niño Fidencio, Pachita y Castaneda.
  • El culto a la Santa Muerte y su expansión.

Sesión 5: África y Asia — Tradiciones ocultas globales

  • Vudú, santería e iboga en África.
  • Prácticas mágicas en India, China y Japón.
  • Sankalpa y el poder de la intención.

Sesión 6: Sociedades secretas y la Edad de Oro del ocultismo

  • Rosacruces y masones.
  • Aurora Dorada, Eliphas Lévi, Papus.
  • Aleister Crowley y la magia ceremonial.

Sesión 7: El arte de la adivinación a través de los siglos

  • Oráculos, astrología, quiromancia, runas, I Ching.
  • Tarot, Ouija y espiritismo en los siglos XIX–XX.
  • Teosofía, mediums y nuevas formas de adivinación.

Sesión 8: Oriente revelado a Occidente

  • Blavatsky y la Teosofía.
  • Alexandra David-Neel y el budismo tibetano.
  • Edwin Dingle y la Física Mental.

Sesión 9: Ocultismo y política en la modernidad

  • El misticismo nazi y la Sociedad Thule.
  • Los Illuminati, reptilianos y anunaki: mitos de control político.
  • Jacobo Grinberg y la psicología transpersonal en México.

Sesión 10: El ocultismo en el siglo XXI

  • La Wicca y el neopaganismo.
  • El satanismo moderno y Szandor LaVey.
  • Brujería como empoderamiento feminista.
  • Redes sociales, globalización y psicodelia contemporánea.
  • Yoga, tantra y breathwork como nuevas espiritualidades mágicas.

Docente

Dr. Arno Burkholder
Arno Burkholder, historiador mexicano, es experto en historia política, prensa y relaciones internacionales. Autor de “La red de los espejos”, destaca como divulgador, profesor y comentarista en medios, abordando la historia mexicana con mirada crítica y accesible.