fbpx

No hay por qué esperar, aparta tu lugar y comienza tus estudios profesionales. Inscríbete a una de nuestras licenciaturas en cualquier modalidad

¿Necesitas más información? Déjanos tus datos y nos comunicaremos contigo
Presencial

• Licenciatura en historia del arte
• Licenciatura en literatura y creación literaria
• Maestría en apreciación y creación literaria
• Doctorado en historia del Arte
• Doctorado en investigación y creación literarias área novela
• Diplomados
• Cursos
• Talleres

En línea

• Licenciatura en historia del arte
• Licenciatura en literatura y creación literaria
• Licenciatura en Arte cinematográfico
• Maestría en arte moderno y contemporáneo
• Maestría en Literatura y creación literaria
• Maestría en Historia Moderna de México
• Maestría en arte cinematográfico
• Doctorado en historia del Arte
• Diplomados
• Cursos

Si deseas más información acerca de alguno de nuestros programas, por favor envíanos tus datos. Nos pondremos en contacto contigo a la brevedad posible. Gracias.
Ingresa tu nombre

Ingresa tu correo electrónico

Ingresa tu teléfono

Por favor, selecciona una opción

Pro favor, comprueba este campo

Licenciatura en Literatura y Creación Literaria

(presencial y en línea)

El objetivo de la Licenciatura es formar al alumno dentro del campo de la creación literaria y el conocimiento de la literatura universal. Se prepararán así a las nuevas generaciones de escritores a través de programas diseñados para sustentar una intensa práctica tanto en lectura, teoría literaria y talleres de creación.

Licenciatura en
Historia del Arte

(presencial y en línea)

Formar Historiadores de Arte altamente calificados con los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan participar como investigadores y críticos del arte, capaces de apreciar y difundir el patrimonio cultural de la humanidad proyectando el ser y el hacer artístico de México.

Licenciatura en Arte Cinematográfico

(En línea)

Al término de los estudios de Licenciatura el alumno contará con los conocimientos, habilidades y destrezas, para analizar las principales corrientes del arte cinematográfico, desde su creación hasta la actualidad, sintetizando estos conocimientos para aplicarlos creativamente en los distintos campos del cine, como son los micrometrajes, los spots publicitarios, cortos de ficción, los documentales, los largometrajes, el guión cinematográfico, la crítica y la investigación fílmica.

Licenciatura en Literatura y Creación Literaria

(presencial)

El objetivo de la Licenciatura es formar al alumno dentro del campo de la creación literaria y el conocimiento de la literatura universal. Se prepararán así a las nuevas generaciones de escritores a través de programas diseñados para sustentar una intensa práctica tanto en lectura, teoría literaria y talleres de creación.

Plan de estudios:

Primer semestre

Redacción I
Teoría I
Literatura Griega Clásica
Seminario de Géneros de la Novela
Taller de Narrativa I
Taller de Ensayo

Segundo semestre

Redacción II
Teoría II
Literatura Medieval
Siglo de Oro Español: Poesía y Teatro
Taller de Narrativa II
Taller de Poesía I

Tercer semestre

Teoría III
Siglo de Oro Español: Narrativa
Seminario de Letras Inglesas: William Shakespeare
Literatura Fantástica y Ciencia Ficción
Taller de Estructura del Cuento
Taller de Poesía II

Cuarto semestre

Teoría IV
Literatura Europea de los Siglos XVII y XVIII
Romanticismo Europeo
Seminario de Teatro Contemporáneo
Taller de Narrativa III
Taller de Teatro I

Quinto semestre

Teoría V
Tendencias Literarias del Siglo XIX: Realismo y Naturalismo
Poesía del Siglo XIX
Seminario de Literatura Política
Taller de Narrativa IV
Taller de Teatro II

Sexto semestre

Teoría VI
Literatura latinoamericana
Taller de Literatura Infantil
Taller de Guion
Poesía latinoamericana

Séptimo semestre

Optativa 2
Literatura Mexicana: Novela de la Revolución
Seminario de Literatura Comparada
Literatura Norteamericana
Taller de Crítica
Seminario de Metodología de la Investigación

Octavo semestre

Optativa 3
Técnicas y Estrategia de la Enseñanza-Aprendizaje
Seminario de Literatura Poscolonial
Taller de Periodismo Cultural
Seminario de Investigación de Tesis I

Noveno semestre

Optativa 4
Coloquio de Investigación
Seminario de Investigación de Tesis II
Didáctica de la Literatura

Materias optativas

Seminario de Novela Histórica
La Novela Filosófica
Literatura Cinemática
Literatura Rusa del Siglo XIX
Seminario Alicia en el País de las Maravillas
Didáctica de la Sintaxis
Metodología para la Enseñanza de la Literatura
Semántica y Lexicología Estructural

Licenciatura en Historia del Arte

(presencial)

Formar Historiadores de Arte altamente calificados con los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan participar como investigadores y críticos del arte, capaces de apreciar y difundir el patrimonio cultural de la humanidad proyectando el ser y el hacer artístico de México.

Plan de estudios:

Primer semestre

Arte Mesoamericano I
Arte Prehistórico y de Medio Oriente
Arte Clásico
Introducción al Estudio de la Historia del Arte
Técnicas Artísticas
Metodología de la Investigación

Segundo semestre

Arte Mesoamericano II
Arte de Egipto
Arte de la Edad Media
Iconografía del Arte
Curso Monográfico de Arte de India y Sureste Asiático
Teoría del Arte I

Tercer semestre

Arte Prehispánico y Colonial de Sudamérica
Arte Novohispano del Siglo XVI
Arte del Renacimiento y Manierismo
Curso Monográfico de Arte de China y Japón
Historia I (México)
Teoría del Arte II

Cuarto semestre

Arte Novohispano de los Siglos XVII y XVIII
Arte Barroco y Neoclásico de Europa
Arte de México del Siglo XIX
Arte de Europa del Siglo XIX y Principios del XX
Teoría del Arte III
Historia II (De la Revolución Francesa al Siglo XIX)

Quinto semestre

Arte de México en el Siglo XX-I
Arte de Rusia
Vanguardias Europeas
Teoría del Arte IV
Historia III (Siglo XX)
Estudio de los Monumentos Históricos de la Ciudad de México

Sexto semestre

Arte de México del Siglo XX-II
Arte Contemporáneo de Europa y Norteamérica
El Mercado del Arte
Museografía
Historia III (Siglo XX)
Apreciación de la Escultura
Optativa 1

Séptimo semestre

Apreciación Musical
Arte Latinoamericano
Apreciación de las Artes Gráficas
Origen y Evolución de los Museos y Colecciones
Seminario de Crítica del Arte
Seminario de Orientación Temática de Tesis
Optativa 2

Octavo semestre

Seminario de Investigación de Tesis I
Arte y Minorías Étnicas Contemporáneas
Apreciación de la Fotografía
Curso Monográfico de Arte Africano
Optativa 3

Noveno semestre

Seminario de Investigación de Tesis II
Coloquio de Investigación
Arte Digital
Apreciación Cinematográfica
Estética de las Artes Audiovisuales
Optativa 4

Materias optativas

Literatura Mexicana: Novela de la Revolución
Literatura Francesa del Siglo XlX
Literatura Latinoamericana
Taller - Dibujando con el Hemisferio Derecho
Taller de Pintura
Taller de Escultura
Los Judíos en la Ciudad en México
Arte Moderno y Contemporáneo en Asia
Exposiciones, Bienales y Ferias de Arte
Administración de Proyectos Artísticos
Análisis Visual de la Imagen
Visitas a Talleres de Pintores
Apreciación de la Arquitectura

Licenciatura en Arte Cinematográfico

( en línea)

Contar con los conocimientos, habilidades y destrezas para analizar las principales corrientes del arte cinematográfico, desde su creación en 1895 por los Hermanos Lumière hasta la posmodernidad más actual, sus representantes y teorías, sintetizando estos conocimientos para aplicarlos creativamente en los distintos campos del cine, como micrometrajes, spots publicitarios, cortos de ficción, documentales, largometrajes, guiones cinematográficos, crítica e investigación fílmica.

Plan de estudios:

Primer semestre

1-Introducción al estudio del arte cinematográfico
2-Lenguaje cinematográfico
3-Arte moderno y contemporáneo I
4-Historia del cine I
5-Taller de creación cinematográfica I
6-Metodología de la Investigación

Segundo semestre

1-Fundamentos del guion cinematográfico
2-Arte moderno y contemporáneo II
3-Introducción a la semiótica
4-Historia del cine II
5-La publicidad artística audiovisual contemporánea
6-Taller de creación cinematográfica II
7-Optativa 1

Tercer semestre


1-Grandes directores del cine poético
2-Arte moderno y contemporáneo III
3-El documental contemporáneo
4-Historia del cine III
5-Dirección de arte audiovisual
6-Taller de creación cinematográfica III
7-Optativa 2

Cuarto semestre

1-Producción cinematográfica en Iberoamérica
2-El mercado del cine en EEUU
3-Cine latinoamericano actual
4-Arte latinoamericano de los siglos XX y XXI
5-Taller de creación cinematográfica IV
6-Optativa 3

Quinto semestre

1-Estética de las artes audiovisuales
2-Construcción del Personaje Cinematográfico
3-Taller de Análisis Narratológico
4-Teorías del arte cinematográfico
5-Taller de Creación Cinematográfica V
6-Optativa 4

Sexto semestre

Seminario de Tesis I

Séptimo semestre

Seminario de Tesis II

Licenciatura en Literatura y Creación Literaria

(en línea)

Formar literatos y creadores altamente calificados con los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan analizar las principales corrientes de la literatura occidental, desde la antigua Grecia hasta la contemporánea, sus representantes y teorías, sintetizando estos conocimientos como creadores, narradores, dramaturgos, poetas, críticos capaces de apreciar y difundir las voces de la humanidad.

Plan de estudios:

Primer semestre

1-Introducción al Estudio de la Literatura
2-Inroducción a la Semiótica
3-Taller de Creación Literaria I
4-Géneros Literarios
5-Literatura Grecorromana
6-Metodología de la Investigación

Segundo semestre

1-Teorías del Personaje
2-Literaturas Antiguas de Oriente y Occidente
3-Descripción y Narración
4-Taller de Creación Literaria II
5-Gramática del Español
6-Taller de Redacción I

Tercer semestre

1-Teoría Literaria I
2-La Literatura, el Ensayos y los Formatos Literarios
3-Taller de Creación Literaria III
4-Memoria, Historia y Ficción
5-Genealogía del mal: filosofía, religión, literatura
6-Historia y Teoría del Ensayo

Cuarto semestre

1-Seminario de Literatura Comparada
2-Literatura Universal de los Siglos XVII y XVIII
3-Teatro Isabelino
4-Taller de Creación Literaria IV
5-Análisis Literario
6-Optativa I

Quinto semestre

1-Romanticismo
2-Taller de Creación Literaria V
3-Literatura Latinoamericana
4-Literatura Latinoamericana
5-Realismo y Naturalismo
6-Optativa 2

Sexto semestre

1-Taller de Creación Literaria VI
2-Seminario de Teatro Contemporáneo
3-Crítica Literaria II
4-Taller de Corrección de Textos I
5-Vanguardias Literarias
6-Optativa 3

Séptimo semestre

1-Octavio Paz
2-Crítica Literaria III
3-Taller de Creación Literaria VII
4-Taller de Corrección de Textos II
5-De la Modernidad a la Transmodernidad
6-Optativa 4

Octavo semestre

Seminario de Tesis I

Noveno semestre

Seminario de Tesis II

Licenciatura en Historia del Arte

(en línea)

Formar Historiadores de Arte altamente calificados con los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan participar como investigadores y críticos del arte, capaces de apreciar y difundir el patrimonio cultural de la humanidad proyectando el ser y el hacer artístico de México.

Plan de estudios:

Primer semestre

1-Introducción al Estudio de la Historia del Arte
2-Arte Prehistórico
3-Análisis de las Imágenes
4-Técnicas Artísticas
5-Estética y Teoría del Arte I
6-Metodología de la Investigación

Segundo semestre

1-Arte Precolombino
2-Arte de Egipto
3-Arte de Mesopotamia
4-Arte de India y Sureste Asiático
5-Arte Antiguo de China
6-Estética y Teoría del Arte II

Tercer semestre

1-Arte Antiguo de Grecia y Roma
2-Mitología Greco-Romana
3-Estética y Teoría del Arte III
4-Origen de los Museos y Colecciones
5-Literatura Greco-Romana
6-Seminario de Crítica del Arte 1

Cuarto semestre

1-Arte de la Edad Media
2-Arte de Rusia
3-Estética y Teoría del Arte IV
4-Panorama de la Literatura de la Edad Media
5-Seminario de Crítica del Arte 2
6-Optativa 1

Quinto semestre

1-Arte Pre-Renacentista-Renacentista y Manierista
2-Temas de Arte y Cultura Renacentistas
3-Estética y Teoría del Arte V
4-Panorama de la Literatura Renacentista
5-Seminario de Crítica del Arte 3
6-Optativa 2

Sexto semestre


1-Arte de los Siglos XVII al XIX
2-Arte en Latinoamérica de los Siglos XVII al XX (años 80)
3-Estética y Teoría del Arte VI (Kant, Hegel, Schopenhauer, Taine, Nietzsche)
4-Inicio y Desarrollo del Arte Fotográfico
5-Seminario de Orientación Temática de Tesis 1
6-Optativa 3

Séptimo semestre

1-Arte de Europa y E.U.A. del siglo XX
2-Arte de México del Siglo XX
3-Estética y Teoría del Arte VII
4-Arte Latinoamericano Contemporáneo
5-Seminario de Orientación Temática de Tesis 2
6-Optativa 4

Octavo semestre

Seminario de Tesis I

Noveno semestre

Seminario de Tesis II

Materias optativas

Apreciación del Teatro
Apreciación Musical
Apreciación de la Literatura
El Mercado del Arte Actual
Estética del Arte Audiovisual
Cine Latinoamericano Actual
Cine Posmoderno
Curaduría de Arte

Dirección Académica
Teléfono: 55253938 / 55253918
Educación presencial: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Educación en línea: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Álvaro Obregón 99, Colonia Roma.
Conmutador 55144899 o 55144293.
Centro de Cultura Casa Lamm.

Copyright © 2018 Casa Lamm