Maestría en Literatura y Creación Literaria
(en línea)
Formar especialistas en los terrenos de lo narrativo, dramático y lírico capaces de aportar una visión crítica del desarrollo y las funcionalidades de la literatura y la creación literaria; dotados de un instrumental teórico y práctico que les permita desarrollar habilidades investigativas que conlleven a propuestas originales de carácter interdisciplinario y desde una perspectiva humanista.
Maestría en Arte Cinematográfico
(en línea)
Formar especialistas teóricos y prácticos del conocimiento de las diferentes técnicas del arte cinematográfico moderno, contemporáneo y posmoderno, de Europa, América Latina, Estados Unidos y el Caribe. Analistas-críticos de las técnicas y su relación con las vanguardias más importantes del siglo XX a nivel internacional. Prácticos-creativos en el conocimiento del lenguaje cinematográfico para la realización de guiones cinematográficos, audiovisuales e investigaciones y producción de cine nacional, creativo e independiente.
Maestría en Arte Moderno y Contemporáneo
(en línea)
Formar especialistas en investigación, promoción, crítica y análisis, fundamentando sus conocimientos en el estudio del campo teórico y práctico de la creación artística, desde la modernidad a la contemporaneidad del siglo XX, tanto en un contexto regional como global y desde un aporte creativo, constructivo y tecnológicamente interactivo.
Maestría en Historia Moderna de México
(en línea)
Formar especialistas y críticos de la historia nacional que aporten nuevas perspectivas que enriquezcan el campo historiográfico contemporáneo, fundamentando sus conocimientos en el estudio de la historia, desde la puesta en marcha de las Reformas Borbónicas (1760) hacia el fin de la etapa de la Revolución Institucionalizada (2000), en base a un pensamiento científico riguroso y académico enfocado a las necesidades socio-histórico-culturales de México.
Maestría Interdisciplinaria en Filosofía y Humanidades
(en línea)
Desarrollar en el alumno una perspectiva multicultural con base en el análisis profundo de los textos y teorías más representativos del pensamiento filosófico y humanístico de México, Latinoamérica y Europa, ampliando el rango de saberes a las escuelas y cosmovisiones de Oriente, en específico, a las culturas china e india, considerando los problemas sociales, económicos, políticos y culturales del mundo actual.