
MUSEOGRAFÍA

DURACIÓN: 16 sesiones
Inicio: Febrero 2018
Horario: Martes de 17:00-19:00 hrs.
Inscripción: $1,620.00, Costo: $6,300.00
IMPARTIDO POR:
Mtra. Livier Jara
PRESENTACIÓN:
Dada la complejidad y diversidad de recursos técnico, formatos y materiales que se han ido incorporando a los museos, los profesionales de la museografía se enfrentan al reto de mantenerse vigentes ante nuevas técnicas especializadas de diseño y montaje de exposiciones, pero sobretodo los han llevado a plantear nuevos cuestionamientos hacia los museos que los visitantes esperan en el siglo XXI. ¿Cuál es la relevancia de los museos en una sociedad que dispone de tantos recursos de información y comunicación cultural?, ¿Cómo se enlaza y se complementa la labor de la Museografía con las diferentes áreas del museo como son la Curaduría, el Registro de obra, los Departamentos de Servicios Educativos?, ¿Es posible motivar la participación activa de los visitantes a través de la Museografía?
Este curso busca profundizar en los conceptos, herramientas, técnicas y materiales utilizados en el diseño, la planeación y la coordinación de un proyecto museográfico integral y es una invitación a los profesionales de museos y a los interesados en el tema a reflexionar acerca del potencial de la labor del museógrafo como diseñador de experiencias, creador y gestor de proyectos culturales y como vínculo de comunicación con los diversos públicos.
TEMAS Y SUBTEMAS:
I. Introducción a los estudios de museos 3 Sesiones
Objetivo: Comprender y reflexionar acerca de conceptos relacionados con la labor museográfica: la historia y evolución de los museos, colección, conservación, comunicación y visitantes. Así como plantear los antecedentes de las prácticas museológicas y museográficas.
• ¿Qué es un museo? • Origen y evolución del concepto museografía • Descripción del museo contemporáneo, prácticas enfocadas al visitante. • Especialización de diferentes áreas del museo y su relación con la museografía.
|
II. Museografía y exposiciones 5 Sesiones
Objetivo: Identificar los elementos y los procesos implicados en la realización de las exposiciones temporales y permanentes así como las diferentes relaciones que se establecen entre los especialistas del museo, artistas y gestores con el museógrafo.
• ¿Qué es una exposición? • Tipos y contenidos de las exposiciones • Pasos y procesos en la realización de exposiciones • Introducción al diseño museográfico • El espacio expositivo • Los públicos de los museos • El guion museográfico • Exposiciones contemplativas, interactivas o participativas
|
III. Diseño museográfico 5 sesiones
Objetivo: Reflexionar en torno a los diversos elementos del diseño museográfico: espacio, recorrido, iluminación, color, texturas, elementos gráficos y su relación con los objetos expuestos.
• Elementos del diseño museográfico • Color, materiales y texturas • Iluminación • Consideraciones de conservación preventiva y manejo de obra
|
IV. Planeación y gestión museográfica 3 sesiones
Objetivo: Aprender a elaborar un plan estratégico y un programa de trabajo para la realización de una exposición, incluidas las etapas de planeación, diseño, producción, montaje, mantenimiento y evaluación. A la par de un plan de presupuesto y un cronograma que permitan monitorear los avances
• Gestión de proyectos museográficos • Organización de actividades y procesos • Ir de la planeación a la evaluación
|